Las secretarías de Salud y Educación del estado lanzan campaña para vacunar a los estudiantes y disminuir los riesgos de contagios

Luis Vallejo NOTICIAS

La secretarías de Salud y Educación de Chiapas informaron el lanzamiento de la campaña ‘Sano y Seguro regreso a clases’ para vacunar a los estudiantes contra el sarampión previo al inicio del ciclo escolar.

En conferencia de prensa, el doctor Omar Gómez Cruz titular de la Secretaría de Salud comentó ante los medios que esta campaña es un esfuerzo en conjunto entre ambas instituciones el cual busca prevenir el número de contagios de sarampión en la entidad.

Asimismo, el funcionario señaló que se aplicarán 156 mil dosis del antígeno para proteger a la población infantil y adulta contra esta enfermedad, y agregó que desde el mes de enero a la fecha se han aplicado 310 mil dosis en todo el estado.

Gómez Cruz, precisó que se pedirá a los padres de la cartilla de vacunación de los estudiantes para poder tener un censo adecuado sobre cómo están las vacunas, sin embargo, enfatizó que el no contar con esta no es motivo para que se niegue el ingreso a las  escuelas.

“No se les puede obligar a que la traigan. Es una. es una parte de la de la sugerencia y tampoco eh quien no presente su cartilla pues no este no va a entrar a clases eso nada más es una forma de que nosotros podamos tener un censo real de lo que estamos haciendo estamos tratando de volver al a como era la vacunación de los ochenta dos que no es un gran éxito en la cual el censo nominal es fundamental ningún estado lo está teniendo” expuso.

En ese sentido, el doctor Roger Adrián Mandujano Ayala, Secretario de Educación en el estado comentó que han hablado con las comunidades indígenas en las comunidades rurales, que muchas veces están expuestas, por la dispersión territorial para que se vacunen.

“Estamos llegando a los puntos más lejanos del Estado; el derecho a la ordenación, el derecho a la salud y el derecho a la educación no están en tela de juicio, estamos actuando prontamente y continuamente para garantizar el acceso a estos derechos”, sostuvo.

Asimismo, recalcaron para finalizar que los contagios que se han registrado de sarampión en la entidad ha sido importados, por lo que la campaña ‘Sano y Seguro regreso a clases’ busca cubrir a la población infantil y a la población adulta en riesgo por contagios que se hayan traído de otros estados derivado del periodo vacacional.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Señalan que se pedirá a los padres de la cartilla de vacunación de los estudiantes para poder tener un censo, y precisaron que el no contar con esta no es motivo para que se niegue el ingreso a las escuelas.