Jhonatan González NOTICIAS

Un total de 11 generaciones han egresado en los 15 años de la licenciatura en arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, cuyos estudiantes han logrado insertarse laboralmente en las ramas de Arqueología Forense, Arqueología Subacuática y en proyectos arqueológicos en diferentes puntos del país.

En conferencia de prensa la coordinadora de la licenciatura en Arqueología, Royma Nayeli Gutiérrez García, explicó que en la institución se forman estudiantes provenientes de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guanajuato, Tabasco y Ciudad de México, así como del país vecino  Guatemala, debido a que es la única institución de educación superior que cuenta con esta licenciatura.

Por su parte Roberto López Bravo, docente investigador de la licenciatura, afirmó que la apertura de la licenciatura en Arqueología en la UNICACH representó un hito importante para la formación de profesionales en esta disciplina en la región, actualmente cuenta con instalaciones propias en el municipio de Chiapa de Corzo.

Este programa educativo es único en Chiapas y fue fundado por los arqueólogos Thomas A. Lee Whiting (1935-2013) y la actual rectora de la UNICACH, Fanny López Jiménez, teniendo como primera sede una casa ubicada en Av. Coronel Salvador Urbina 342, en el centro de  Chiapa de Corzo.

En marzo de 2010 la Secretaría de Educación aprobó el plan de estudios y el 26 de julio del mismo año iniciaron las clases, la institución contribuye en la generación de conocimiento en materia de arqueología, además, Chiapas tiene grandes sitios arqueológicos que constituyen una de las rutas turísticas del estado.

En este contexto de aniversario, las autoridades de la Licenciatura de Arqueología preparan diversas actividades para dar a conocer los resultados de los estudios, los aportes de la investigación científica de sus alumnos y docentes y su contribución en la difusión de esta cultura.

PIE DE FOTO:

Un total de 11 generaciones han egresado en los 15 años de la licenciatura en arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Foto: Jhonatan González