Se han programado diversas actividades durante esta jornada, que incluyen brigadas de limpieza, talleres de sensibilización y campañas informativas

Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- Con el fin de prevenir y controlar el dengue en la entidad, la Secretaría de Salud, en colaboración con los ayuntamientos de Palenque, Catazajá y La Libertad, ha dado el banderazo de inicio a la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025 en la región Maya.
Este esfuerzo busca activar la corresponsabilidad entre la ciudadanía y las autoridades, mediante trabajos coordinados destinados a la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, el principal transmisor de esta enfermedad.
La prevención del dengue se convierte en una prioridad en zonas de alto riesgo y con alta densidad poblacional, donde la proliferación del mosquito puede llevar a un aumento en los casos de dengue, por tal motivo, durante el banderazo de inicio de estos trabajos, hicieron un llamado a la población para que participe en el proceso de descacharre, el cual se estará llevando a cabo en los próximos días, recalcando que este proceso es fundamental para garantizar un entorno más seguro y reducir el riesgo de contagio en la comunidad.
Pedro Torres Graff, coordinador del Programa Dengue de la Jurisdicción Sanitaria VI Selva, indicó que hasta la fecha se han registrado 43 casos confirmados de dengue en el distrito sanitario, con una concentración significativa en las zonas de Yajalón y Sabanilla, por lo que dijo, impera la necesidad de acciones inmediatas y coordinadas entre las autoridades sanitarias y la población para mitigar la expansión del virus.
Dijo que la jornada no solo se enfoca en la eliminación de criaderos, sino que también busca educar a la ciudadanía sobre los síntomas del dengue, las formas de transmisión y, sobre todo, la importancia de mantener los entornos limpios y libres de objetos que puedan acumular agua.
«El dengue es una enfermedad que se puede prevenir con la colaboración de todos, cada ciudadano tiene un papel fundamental en esta lucha», afirmó Torres Graff.
Las autoridades locales han programado diversas actividades durante esta jornada, que incluyen brigadas de limpieza, talleres de sensibilización y campañas informativas en los medios de comunicación y redes sociales.
Se espera que la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue no solo reduzca los índices de casos en Palenque y sus alrededores, sino que también fomente una cultura de prevención y autocuidado entre todos los ciudadanos ya que con acciones concretas y colaboración, se puede aspirar a un futuro libre de dengue en la región.

PIE DE FOTO:
La Secretaría de Salud en colaboración con los ayuntamientos de Palenque, Catazajá y La Libertad, ha dado el banderazo de inicio a la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025 en la región Maya.
Foto: Miguel Quiroz