Oswaldo Chacón Rojas señaló que se ha trabajado de manera importante para atender una de las principales demandas de los chiapanecos, que son los espacios para alumnos de nuevo ingreso

Jhonatan González NOTICIAS

Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), señaló que se ha trabajado de manera importante para atender una de las principales demandas de los chiapanecos, que son los espacios para alumnos de nuevo ingreso, el cual se ha tenido cabalmente, con un aumento de la matrícula en este 2025 de hasta el 20 por ciento.
Señaló que estos avances se han podido alcanzar gracias a la coordinación y trabajo de las autoridades tanto a nivel estatal como a nivel federal, que se han propuesto abonar de forma contundente al tema de la educación.
“El gobierno federal y del estado tienen como meta, se logre superar los bajos indicadores de cobertura educativa, sobre todo en el sur del país, Chiapas sigue siendo una entidad con menos espacios para que los estudiantes accedan a educación superior pública, por lo que nos pusimos como meta para este ciclo escolar aumentar la matrícula escolar”, dijo el rector.
En ese sentido afirmó que con una estrategia que compete a todas las instancias de la Universidad Autónoma de Chiapas se ha podido implementar, ya que son los maestros, directivos, y todos los trabajadores quienes han abonado para este incremento de la matrícula.
“Lo hicimos con el compromiso de los directores, maestras, y todos, buscan explotar de la mejor manera la infraestructura de la universidad, en algunas unidades académicas estamos trabajando con tres turnos, en otras logramos que nos faciliten infraestructura educativa de nivel medio superior, se incrementó la matrícula no escolarizada; con esto puedo decirles que se incrementó en por lo menos 20 por ciento de la matrícula escolar, el año pasado ingresaron 7 mil 900 jóvenes, en este año se alcanzó la cifra de los 10 mil”.
Aunado a esto refirió que afortunadamente se tiene el apoyo de las autoridades estatales y federales par con ello seguir avanzando en el tema educativo, siendo la cobertura una de las principales razones de trabajo, y con esto seguir atendiendo esta necesidad que ha puedo a Chiapas en uno de los últimos lugares, hoy esto está cambiando.
“En la medida en la que la matrícula crece, y la oferta académica de la universidad, se van generando espacios de necesidad de mayores espacios físico y se trabaja en eso, se tiene el apoyo de las autoridades tanto estatales como federales”, finalizó.

PIE DE FOTO:
Oswaldo Chacón Rojas señaló que se ha trabajado de manera importante para atender una de las principales demandas de los chiapanecos.
Foto: Jhonatan González