Jhonatan González NOTICIAS

Entre rituales de simbolismo y espiritualidad, habitantes de los pueblos maya tzeltal, tzotzil, chol y tojolabal realizaron este fin de semana una marcha pacífica en la localidad de Bachajón, donde expresaron su rechazo al despojo territorial y a los proyectos que amenazan su forma de vida, cultura y territorio sagrado.
La movilización convocada por el Gobierno Comunitario de Chilón, la Pluriversidad Autónoma Comunal Yutsilal Bahlumilal, colectivos indígenas y el Pueblo Creyente, inició con una peregrinación de más de cinco kilómetros, el cual reunió a comunidades de la región Selva que caminaron acompañados de oraciones y cantos, como una expresión de resistencia desde la espiritualidad y el amor a la Tierra.
En entrevista Miguel Vázquez, vocero del movimiento, aseguró que “somos un pueblo que camina por el sí a la vida desde la espiritualidad de la no violencia, que cuida y defiende a la Madre Tierra», por ello dijo que la lucha indígena no es violenta, sino profundamente espiritual y comunitaria.
En un momento central de la jornada, los participantes sembraron seis árboles de ceiba en distintos puntos significativos del territorio, especie considerada como sagrada para los pueblos mayas.
Aunque el evento se centró en la afirmación de la vida y la espiritualidad, también fue un espacio para denunciar lo que consideran graves violaciones a sus derechos.
La jornada concluyó en el atrio de la iglesia San Gerónimo, donde los pueblos realizaron una ceremonia frente al altar maya y posteriormente una eucaristía. En ese espacio sagrado, reafirmaron su compromiso con la no violencia, la justicia y la dignidad. Asimismo durante la lectura de comunicados, los pueblos indígenas exigieron el cese a la criminalización de defensores del territorio.
También pidieron la liberación de Pedro Cortés y Diego Mendoza, sentenciados a 110 años de prisión, así como de cinco indígenas de San Juan Cancuc condenados a 25 años, casos que —aseguran— están marcados por irregularidades y violaciones al debido proceso.

PIE DE FOTO:
Habitantes de los pueblos maya tzeltal, tzotzil, chol y tojolabal expresaron su rechazo al despojo territorial y a los proyectos que amenazan su forma de vida, cultura y territorio sagrado.
Foto: Jhonatan González