Es el más alto reconocimiento que otorga el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, la distinción premia una trayectoria académica de más de 43 años
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- El investigador José Nahed Toral, integrante del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente en la Unidad San Cristóbal del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), fue nombrado Investigador Nacional Emérito, el más alto reconocimiento que otorga el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
La distinción premia una trayectoria académica de más de 43 años dedicada al estudio de sistemas de producción animal, agro y silvopastoriles, certificación orgánica, socioeconomía rural, tecnologías agrícolas tradicionales, prácticas agroecológicas, seguridad alimentaria, modos de vida sustentables y la sustentabilidad de agroecosistemas en zonas de amortiguamiento de Áreas Naturales Protegidas.
Su trabajo se ha desarrollado en regiones como el Corredor Biológico Mesoamericano México, comunidades étnicas marginadas del centro, sur y sureste del país, así como en naciones de América Latina y el Caribe —Chile, Perú y Cuba— y en países europeos como Francia y España. Además, ha colaborado con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y forma parte del Comité Regional de América Latina de la revista LEISA desde 2001.
De acuerdo con el área de difusión de Ecosur, Nahed Toral, miembro del grupo académico de Ganadería Sustentable y Cambio Climático, ha hecho contribuciones sustanciales al conocimiento científico con un enfoque en el desarrollo sustentable, combinando rigor académico con un fuerte compromiso social. Su labor incluye el impulso al desarrollo regional y comunitario, la formación de recursos humanos de alto nivel, la vinculación participativa con el sector social y la divulgación científica.
Su influencia no se limita a sus publicaciones y proyectos internacionales: también ha inspirado a generaciones de estudiantes e investigadores de licenciatura, maestría y doctorado que hoy aplican un enfoque transdisciplinario para abordar problemáticas concretas en diferentes contextos de México.
El nombramiento como Investigador Nacional Emérito, subrayó Ecosur, representa una oportunidad para reconocer no solo los aportes académicos, sino también la dimensión humanitaria de la labor de José Nahed Toral.
PIE DE FOTO:
El investigador José Nahed Toral fue nombrado Investigador Nacional Emérito, el más alto reconocimiento que otorga el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
Foto. Félix Camas