Karla Gómez NOTICIAS

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), inaugura la exposición Resistir, una muestra colectiva que reúne obras de 24 artistas nacionales e internacionales comprometidas con el arte como herramienta de denuncia, reconstrucción e imaginación social. La apertura será el viernes 8 de agosto a las 18:00 horas en El Alacrán, espacio ubicado en el IAGO, en el Centro de Oaxaca.
La muestra es parte del proyecto Armarte Oaxaca, un colectivo que desde hace siete años trabaja desde y con las periferias del estado, promoviendo la participación activa de mujeres, infancias y juventudes. Con técnicas como xilografía, linóleo, punta seca y grabado en metal, la exposición propone un diálogo visual sobre los múltiples significados de la resistencia: desde la identidad, el cuerpo y la memoria, hasta la lucha comunitaria y la resiliencia frente a la violencia estructural.
Entre las piezas destacan No es orden, es racismo, de Alix Yolitzin, una litografía que aborda la discriminación racial desde lo colectivo; Recuerdos de un país lluvioso, de Ángela Salas Puma, que explora el dolor heredado; y Impulso, de Camila R. Salazar, centrada en la represión de la sexualidad femenina.
También se incluyen obras como Yo vengo a ofrecer mi corazón, serigrafía de Cocotzin Prieto inspirada en el dolor y la esperanza; Maga II, de Daniela Ram, una propuesta en torno al arte como resistencia espiritual; y una pieza Sin título de Edith Chávez, donde una figura femenina transita entre la luz y la sombra en un intento por reconocerse a sí misma.
Otras voces visuales abordan temas cotidianos desde una mirada crítica. En ¡Mamá resiste!, Gabriela Carrera plasma el vínculo afectivo entre madre e hijo como acto de resistencia. Itzamari Castro, con Perra vida, resignifica una expresión popular para evidenciar estructuras opresivas; mientras que Itzel Nicolás, en Resiliencia, presenta a tres mujeres como símbolo de la fuerza indígena ante la adversidad.
La muestra incluye también obras de Gabriela Morac, Hannia Maldonado, Lissete Machete, Luisa Estrada, Mari Mariel, Mayra Cruz Díaz, Mercedes López, Salime Guro, Santiago Celeste, Soledad Vázquez, Tania Alcázar, Verónica Cruz Domínguez, Vianey Acevedo, Viridiana Carmona y Gloria Quispe, quienes desde diferentes enfoques y técnicas contribuyen a construir un mosaico visual de lucha, ternura y transformación.
Como parte de la exposición se presentará también la carpeta gráfica Resistir. Volumen I, un catálogo que documenta las piezas participantes, sus técnicas, estilos y el contexto social y político que da sentido al proyecto.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Una muestra colectiva que reúne obras de 24 artistas nacionales e internacionales.