Por la falta de respuestas de la COMAR, buscan agilizar sus documentos y puedan tener mejores oportunidades
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Cientos de migrantes partieron este miércoles en una nueva caravana desde la Frontera Sur, quienes dejaron Tapachula por la falta de respuestas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), por lo que buscan llegar a la ciudad de Monterrey, Nuevo León para agilizar sus documentos y puedan tener mejores oportunidades.
Previo a su salida, El padre Heyman Vázquez Medina, párroco de San Andrés Apóstol en Ciudad Hidalgo, Chiapas, realizó una oración con los migrantes y les pidió que permanezcan unidos en su camino rumbo a su próximo destino.
Este contingente de personas va compuesto en su mayoría por personas de cubanos que comprenden a mujeres, personas de la tercera edad y niños que han emprendido este viaje sobre la carretera federal 200 a pesar de los riesgos y peligros, porque en Tapachula llevan meses esperando una resolución de solicitudes de asilo sin éxito.
Maydali Barajo, migrante de Cuba, una mujer de la tercera quien viaja con su nieto, relató que vino a México a buscar un sueño, porque Trump, cerro el sueño al mundo entero, por lo que tenían la esperanza que los iban acoger y darles la oportunidad de trabajar, sin embargo, la COMAR y Migración les ha negado todo.
“Queremos llegar a Monterrey porque la embajada de Canadá y Alemania nos está dando visa para trabajar y para ir a poblar sus ciudades y queremos porque venimos aquí y te repito porque venimos aquí con sueños, pero hacerlos realidad, pero México lo negó y queremos buscar otro horizonte donde podamos realizarnos como seres humanos y gente honesta que somos y luchar y ayudar a los que dejamos atrás”
Las autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron un dispositivo de seguridad conformado por la Semar, INM, policías estatales y Protección Civil.
Juan Ríos, migrante de Nicaragua, quien es el vocero y coordinador de este grupo, contó que se organizaron de manera voluntaria porque no quieren estar en Tapachula con jornadas de 12 horas y con un sueldo de unos 200 pesos y en los albergues la situación es precaria.
“No tenemos destino de Estados Unidos, nuestro destino es llegar a Monterrey, porque la mayoría es para Canadá, Alemania, Suiza y Australia porque están dando visa para trabajar y tener una vida digna para adelante, no somos gente delincuente, somos gente trabajadora, somos universitarios, aquí habemos universitarios, doctores, enfermeros, que estamos pasando por un régimen comenzando con Cuba, Venezuela y Nicaragua”.
El Sacerdote mexicano, Heyman Vázquez Medina, párroco de San Andrés Apóstol en Ciudad Hidalgo, señaló que los migrantes buscan llegar a una ciudad para poder trabajar y tener una mejor calidad de vida y vivir con dignidad.
“No, creo que se animen por lo menos aquí dentro de la ciudad, es una manera de decirles te vamos a detener, de asustarlos de amedrentarlos para que no se animen a salir, los migrantes están decididos, es bueno, positivo que salgan que el gobierno, que el mundo se de cuenta de lo que está pasando en Chiapas”
PIE DE FOTO:
Cientos de migrantes partieron en una nueva caravana desde la Frontera Sur, dejaron Tapachula por la falta de respuestas de la COMAR.
Foto: Sergio García