Ana Liz Leyte NOTICIAS

Datos oficiales de la Secretaría de Educación, muestran cómo el número de estudiantes del nivel media superior ha disminuido considerablemente. En los últimos nueves años se ha registrado una reducción de 25 mil 135 estudiantes estudiando la preparatoria o bachillerato.
Mientras en el ciclo escolar 2015-2016 habían 231 mil 362 jóvenes estudiando el nivel bachillerato, en el ciclo 2023-2024, la cifra descendió a 206 mil 227, de los cuales, 102 mil 603 eran hombres y 103 mil 624 mujeres.
Problemas económicos o en casa, contribuyen a abandonar los estudios, pero la deserción escolar, también se debe a la falta de escuelas cerca del lugar en donde viven.
“La juventud sí tiene el deseo inmenso de prepararse, pero no hay instituciones que pudieran cubrir sus requisitos o están lejos de casa”, indicó Gilberto de Los Santos Cruz, Subsecretario de Educación en Chiapas.
Un ejemplo de falta de instituciones educativas en algunos municipios y comunidades del estado se vive incluso en Berriozábal, ubicado a tan sólo 23 kilómetros de la capital del estado, en donde sólo se cuenta con una preparatoria y en este ciclo escolar se abrirá un Centro de Estudios de Bachillerato.
“Tenemos una preparatoria en la cabecera, Salomón González, y en Ciudad Maya y esta nueva institución de Bachillerato que va a funcionar en la secundaria «Manuel Velasco Siles”, expuso el subsecretario.
Muchas de las y los estudiantes de Berriozábal, todos los días se trasladan a Tuxtla Gutiérrez u otros municipios a recibir clases, lo que genera un gasto económico o tiempo extra invertido, que, en algunos casos, los orilla a dejar sus estudios.
“Hoy más que nunca es una urgente necesidad que se preparen, el mundo los necesita preparados, la sociedad necesita de jóvenes que terminen el bachillerato”.
Por ello, la SEP, invita a estudiantes interesados en integrarse al Centro de Estudios de Bachillerato ubicado en la Escuela Secundaria «Manuel Velasco Siles», del municipio de Berriozábal a inscribirse antes del 08 de agosto para iniciar clases en el ciclo escolar 2025-2026. Las y los interesados tendrán que acceder a la página https://preinscripcionceb.dgb.sep.gob.mx/
Cabe mencionar que este proyecto se enmarca en la estrategia educativa nacional para ampliar la cobertura en educación media superior y combatir el abandono escolar derivado de factores como la movilidad, la falta de espacios educativos disponibles y el difícil acceso geográfico.
Con ello, se fortalecerá la educación media superior mediante un enfoque inclusivo, comunitario y contextualizado, acorde a las necesidades de la región.
PIE DE FOTO:
Datos oficiales de la Secretaría de Educación, muestran cómo el número de estudiantes del nivel media superior ha disminuido considerablemente.
Foto: Ana Liz Leyte