NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La capital chiapaneca se vistió de gala rojiblanca y vibró al ritmo del futbol de élite con la exitosa conclusión del Summer Camp Atlético de Madrid, un evento que marcó un hito en la formación deportiva de la región. Durante cinco intensas jornadas, del 28 de julio al 1 de agosto, el césped del estadio municipal Hugo Isaac Robles Guillén se convirtió en el escenario donde más de 60 jóvenes talentos, con edades que oscilaron entre los 5 y 17 años, vivieron una experiencia formativa inolvidable bajo la tutela de entrenadores oficiales del prestigioso club español.
La iniciativa, gestada y materializada gracias al incansable trabajo de Jorge Alberto Ramos Cuatecatl y Edgar Adrián Ruiz Rodríguez, logró traer directamente desde España a una tercia de estrategas de primer nivel: Mauro Jorge Monje, Francisco Guerra Tarriño y Jhon Alexander Arroyave Cárdenas. Su presencia garantizó que el campamento se desarrollara bajo el estricto y reconocido modelo metodológico del Atlético de Madrid, famoso por su excelencia técnica y su enfoque integral en el desarrollo del futbolista.
Los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en un programa de entrenamiento que fue mucho más allá de la simple ejecución de ejercicios. Las sesiones intensivas abordaron desde la técnica individual y colectiva hasta la táctica de juego, fomentando al mismo tiempo el trabajo en equipo y la comprensión del entramado estratégico del balompié. Pero el Summer Camp rojiblanco no solo se centró en pulir habilidades con el balón; también hizo un énfasis especial en la promoción de valores fundamentales como la disciplina férrea, el respeto por el rival y los compañeros, y el esfuerzo personal inquebrantable, pilares esenciales en la filosofía atlética.
El telón de este campamento memorable se bajó el pasado 1 de agosto con una emotiva ceremonia de clausura. En un ambiente de camaradería y orgullo, se entregaron merecidos reconocimientos a cada uno de los inscritos, quienes se llevaron no solo nuevas habilidades futbolísticas, sino también el invaluable recuerdo de haber formado parte de un proyecto de talla internacional.
Tanto los organizadores locales como los entrenadores enviados por el Atleti coincidieron en destacar el impresionante talento detectado en la cantera chiapaneca. La calidad técnica y el entusiasmo mostrado por las niñas, niños y adolescentes auguran un futuro prometedor para el fútbol en el estado. Ante el rotundo éxito y la positiva respuesta, los promotores del evento expresaron su firme intención de repetir este tipo de encuentros en el futuro, reconociendo que representan una oportunidad de oro para que la juventud chiapaneca tenga un acercamiento directo y privilegiado a proyectos deportivos de alto rendimiento, sembrando así la semilla de futuros campeones y campeonas. El balón sigue rodando en Chiapas, y con iniciativas como esta, el sueño de trascender en el fútbol se hace cada vez más tangible.
PIE DE FOTO: La iniciativa, gestada y materializada gracias al incansable trabajo de Jorge Alberto Ramos Cuatecatl y Edgar Adrián Ruiz Rodríguez, logró traer directamente desde España a una tercia de estrategas de primer nivel: Mauro Jorge Monje, Francisco Guerra Tarriño y Jhon Alexander Arroyave Cárdenas.
FOTO: NEIN GÓMEZ