Ana Liz Leyte NOTICIAS

La cultura y el arte son esenciales para el desarrollo integral de las personas y la sociedad, contribuyendo a la construcción de una sociedad más empática. Sin embargo, esto también contribuye para mejorar la seguridad y a evitar que juventudes y niñez se involucren en hechos delictivos.
El bienestar que produce el estímulo de lo artístico en contextos de pobreza es aún superior, por lo que es de suma importancia que los Centros Culturales Comunitarios sean apoyados.
El arte puede enriquecer la experiencia educativa, estimular la creatividad y fomentar el pensamiento crítico.
“La cultura debe ser accesible, en este caso el ajedrez es gratuito, el ajedrez es una disciplina bastante fácil de estudiar, en estos momentos se considera un deporte”, indicó Jesús Alejandro Sánchez Ramírez, filósofo y librero.
Las actividades artísticas y culturales pueden mejorar la autoestima, la creatividad, la capacidad de resolución de problemas y la apreciación estética, además de promover el bienestar emocional y mental.
“Para el desarrollo de toma de decisiones, desarrollo matemático, visual, artístico, el ajedrez permite conectar con los demás, fomentar la competitividad”, agregó Sánchez Ramírez.
Y aunque, se trata de abrir espacios para acercar estas actividades, lamentablemente son pocos quienes pueden acceder a ellas, sin embargo, cada que se implementan actividades gratuitas, la afluencia es considerable.
“En los dos años que llevamos en la Vía del Libro, el primer torneo lo realizamos hace un año, en ese caso la convocatoria fue abierta, juntamos 60 participantes, la segunda edición 70 participantes”, dijo Jesús Alejandro Sánchez Ramírez, quien junto a un grupo de libreros realizan dos veces al año.

PIE DE FOTO:
El bienestar que produce el estímulo de lo artístico en contextos de pobreza es aún superior, por lo que es de suma importancia que los Centros Culturales Comunitarios sean apoyados.
Foto: Ana Liz Leyte