Ana Liz Leyte NOTICIAS

Los problemas ortopédicos en menores son comunes y podría decirse que hasta «normales», pero si no se tratan a tiempo, podrían originar una incapacidad a futuro.
Entre los padecimientos más frecuentes se encuentra la displasia congénita de cadera, así como pie plano.
“La displasia congénita de cadera es un trastorno curable, perfectamente tratable, el niño va a tener una vida completamente normal después del tratamiento.
Absolutamente todos los niños tienen pie plano hasta los tres años y es normal, después vamos a determinar si requiere tratamiento como plantillas especiales para mejorar el apoyo del pie”, indicó Jaime Celis, médico pediatra.
Si estos padecimientos no se tratan, pueden llevar a complicaciones a futuro, que incluso podrían ocasionar una incapacidad.
Si estos problemas ortopédicos no se atienden, las y los menores podrían presentar constantes dolores crónicos, deformidades, dificultades en el desarrollo motor y problemas de postura que afectan la calidad de vida.
“Dolor en la articulación del tobillo, pantorrilla, a veces hasta las rodillas, síntomas importantes a revisar si el niño tiene pie plano”.
La detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para minimizar estos riesgos y asegurar un desarrollo saludable, ya de lo contrario, podrían presentarse deformidades como piernas arqueadas o escoliosis, que si no se corrigen a tiempo, pueden llevar a deformidades permanentes que afectan la estética y la función.

PIE DE FOTO:
Entre los padecimientos más frecuentes se encuentra la displasia congénita de cadera, así como pie plano.
Foto: Ana Liz Leyte