Señalan que buscan ofrecer un servicio competitivo, pero también que apoye la economía local, y sobre todo la formalidad en el transporte

Luis Vallejo NOTICIAS

En un intento por recuperar terreno frente a plataformas como Didi y Uber, los taxis concesionados en Tuxtla Gutiérrez han lanzado su propia aplicación digital de transporte, ‘Premiun Usuario’, una herramienta tecnológica que busca nivelar la competencia y ofrecer un servicio seguro, accesible y con identidad local.
Emilio de Jesús Ochoa Díaz, apoderado legal de Taxis Premium, comentó en entrevista que que la irrupción de las apps de transporte ha afectado considerablemente a los trabajadores del volante, tanto en carga de trabajo como en ingresos.
“La tecnología en el sector transporte nos ha alcanzado, es más, nos ha rebasado en ese sentido, y por tal razón nos hemos visto disminuidos en el trabajo y también en los bolsillos de los compañeros transportistas”, señaló.
Detalló que esta nueva aplicación, fue desarrollada con tecnología 100% japonesa, la cual ofrece funciones similares a las plataformas más populares: geolocalización, ubicación en tiempo real, y ahora también pagos con tarjeta de crédito, débito y la opción de prepago. Sin embargo, Ochoa Díaz destacó algunos diferenciadores clave, entre ellos el enfoque en la seguridad de los usuarios y la ausencia de tarifas dinámicas.
En ese sentido, precisó que a diferencia de Uber o Didi, donde los precios suben en horas pico o cuando llueve, con la aplicación ‘Premiun Usuario’ se mantiene la tarifa normal, sin incrementos sorpresivos. Además, de que las unidades están equipadas con GPS para que los pasajeros puedan compartir su ubicación en tiempo real, detalló.
La plataforma ‘Premiun Usuario’ ya cuenta con alrededor de 80 unidades registradas, todas concesionadas, climatizadas y en buen estado, lo que también responde a una demanda recurrente de los usuarios: modernizar el parque vehicular.
Sobre la experiencia de los choferes, Ochoa Díaz afirmó que muchos ya se han adaptado al uso de la aplicación, la cual ha sido mejorada con base en la retroalimentación tanto de operadores como de pasajeros
Asimismo, el transportista enfatizó que buscan ofrecer un servicio competitivo, pero también que apoye la economía local, y sobre todo la formalidad en el transporte.
Para finalizar, Ochoa Díaz señaló que la digitalización del servicio no es una opción, sino una necesidad pues consideran que esta es la ruta que va a seguir el transporte a nivel mundial.
“La tecnología nos ha alcanzado y nos está superando. Es el momento de igualarnos para que el usuario tenga el beneficio y los compañeros de igual forma puedan seguir teniendo el sustento”, sentenció.

Foto: Luis Vallejo

Pie: La aplicación ‘Premiun Usuario’, ofrece funciones similares a las plataformas más populares,.