NEIN GÓMEZ NOTICIAS

Tuxtla Gutiérrez se llenó de deporte y alegría ciudadana este fin de semana con la Carrera Nacional por la Salud 2025. Este evento recreativo reunió a más de 3,700 participantes en el mero corazón de la capital chiapaneca. La salida y meta estuvieron en el icónico Parque Central, y la actividad fue organizada por el Gobierno del Estado con el fin de fomentar hábitos saludables, promover el deporte y reforzar los valores cívicos en la sociedad.
UN RECORRIDO POR EL CORAZÓN DE TUXTLA
La carrera arrancó en punto de las 7:00 de la mañana, iniciando un recorrido de 5 kilómetros que llevó a los corredores por la histórica Avenida Central, dirigiéndose hacia el poniente de la ciudad. La ruta incluyó uno de los puntos más representativos del urbanismo local: el famoso Puente de Colores, donde se hizo el retorno en «U» para regresar al punto de partida.
UN AMBIENTE FAMILIAR E INCLUYENTE
Durante todo el circuito se vivió un ambiente familiar y lleno de entusiasmo. Participaron por igual padres, madres, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, demostrando que el deporte es una herramienta de inclusión y convivencia. Aunque no fue una competencia con premios, la emoción no faltó: los primeros 3 mil corredores en cruzar la meta recibieron una medalla conmemorativa que resaltó el espíritu de unión y salud.
UN MENSAJE SOCIAL DE PREVENCIÓN Y COMUNIDAD
La Carrera Nacional por la Salud fue más que una manifestación atlética; fue una iniciativa con un profundo mensaje social. Con el lema de construir una mejor comunidad y erradicar el delito a través del ejemplo y la prevención, el evento hizo un llamado al compromiso ciudadano para crear entornos más seguros, solidarios y activos. En ese sentido, la actividad sirvió como una invitación colectiva a la responsabilidad social compartida.
EXPERIENCIA INTEGRAL PARA LOS PARTICIPANTES
Durante el trayecto, hubo puntos de hidratación, personal médico y elementos de seguridad que garantizaron la integridad de todos los asistentes. Además, se instaló una zona de calentamiento y recuperación con actividades guiadas por instructores profesionales, permitiendo a los participantes vivir una experiencia deportiva completa.
El evento también tuvo una dimensión cultural y ambiental, al promover el cuidado de los espacios públicos y el respeto al entorno urbano. Familias enteras aprovecharon el cierre temporal de las calles para disfrutar de una caminata tranquila o una carrera ligera, demostrando que cuando la sociedad y el gobierno trabajan juntos, los resultados pueden ser extraordinarios.
CHIAPAS COMPROMETIDO CON LA CIUDADANÍA
Con eventos como este, Chiapas reafirma su compromiso con una ciudadanía activa, saludable y consciente. La Carrera Nacional por la Salud 2025 dejó una huella no solo en los pasos de quienes la recorrieron, sino en el mensaje profundo que sembró en la comunidad: que un futuro mejor se construye desde la salud, el respeto y la participación.
PIE DE FOTO: La ruta incluyó uno de los puntos más representativos del urbanismo local: el famoso Puente de Colores, donde se hizo el retorno en «U» para regresar al punto de partida.
FOTO: NEIN GÓMEZ