Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– En una emotiva Sesión Solemne de Cabildo celebrada en el Museo de San Cristóbal (Musac), la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fue distinguida oficialmente con el título de Benemérita, en reconocimiento a sus cinco décadas de contribución al desarrollo educativo y social del estado.
Esta distinción, otorgada en el marco del 50 aniversario de su fundación, representa un homenaje a la labor formativa e inclusiva de la máxima casa de estudios de Chiapas, que desde 1975 ha sido pieza clave en la expansión del acceso a la educación superior, especialmente en regiones históricamente marginadas.
Durante medio siglo, la UNACH ha egresado a más de 100 mil profesionistas en diversas disciplinas, consolidándose como un factor esencial para el crecimiento humano, económico y social de la entidad. Su oferta académica, actualmente compuesta por programas acreditados a nivel nacional, refleja un compromiso permanente con la calidad y la pertinencia educativa.
La declaratoria también reconoce el carácter plural e incluyente de la universidad, que ha sabido integrarse al tejido multicultural de Chiapas y promover iniciativas orientadas al bienestar de comunidades indígenas y rurales. A través de proyectos con enfoque de justicia social, la UNACH ha fortalecido su vínculo con los territorios y actores locales.
Este nuevo estatus reafirma el papel de la UNACH como una institución de excelencia en el sureste mexicano, comprometida con formar profesionales con visión ética y responsabilidad social, capaces de afrontar los desafíos actuales de la educación y el desarrollo.
Con esta distinción, la Universidad Autónoma de Chiapas no solo celebra su historia, sino que también proyecta su vocación transformadora hacia el futuro.

PIE DE FOTO:
En una emotiva Sesión Solemne de Cabildo celebrada en el Musac, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fue distinguida oficialmente con el título de Benemérita
Foto: Félix Camas