El evento incluirá lecturas dramatizadas
Karla Gómez NOTICIAS

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, presentan la tercera edición del ciclo Albricias Diversas, del 12 al 29 de junio, en el Centro Cultural del Bosque. Esta iniciativa busca visibilizar las disidencias sexogenéricas mediante una programación artística que incluye teatro, cine, literatura y reflexión colectiva.
El ciclo arranca con “Prieta Cumbiera”, obra de Ana Beatriz Martínez, que se presentará del 12 al 15 de junio en el Teatro del Bosque Julio Castillo. Esta puesta en escena se autodefine como una “recorrida cabareteada” que articula baile, poesía y sátira para hablar de las vivencias sáficas en un mundo heteronormado, con una estética sonora noise-cumbiera.
El sábado 14 de junio, a las 13:00 horas, la Sala Xavier Villaurrutia será sede de la presentación del libro Antiguas lesbianas de este valle: poesía reunida de Nancy Cárdenas, con edición crítica de Elena Madrigal. El evento incluirá lecturas dramatizadas, dirigidas por Berenice Romero, con la participación de actrices como Ana Paola Loaiza, Ichi Balmori, Jazmín Cato y Zohar Salgado, evocando el espíritu performático de la autora, pionera del activismo LGBT en México.
Del 19 al 22 de junio se presentará “El día que pisamos la luna”, de la propia Cárdenas, en una producción de la compañía Luz del Norte. Bajo la dirección de Mabel Garza, la obra da voz a mujeres que imaginan un futuro posible desde la libertad y la resistencia. La dramaturgia recupera el lenguaje poético de Cárdenas para trazar un horizonte compartido.
El domingo 22, a las 13:00 horas, tendrá lugar el conversatorio “Nancy en voz alta”, con la participación de Lilia Cárdenas, Elena Madrigal, Mabel Garza y Angélica García. Moderado por Ximena Sánchez de la Cruz, el diálogo girará en torno al legado artístico y político de Nancy Cárdenas, a tres décadas de su fallecimiento.
La programación audiovisual inicia el 26 de junio con el documental Mi pecho está lleno de centellas, de Gal S. Castellanos. Le seguirán KENYA, de Gisela Delgadillo (27 de junio); el clásico restaurado México de mis amores, de Nancy Cárdenas y Carlos Monsiváis (28 de junio); y Querida Nancy, de Olivia Peregrino, que clausura el ciclo el domingo 29 de junio a las 18:00 horas.
Albricias Diversas reafirma el compromiso de las instituciones culturales con la diversidad, la memoria y la creación escénica como herramientas para la transformación social. Las actividades están abiertas al público general y se realizarán en el Centro Cultural del Bosque, Ciudad de México.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Esta iniciativa busca visibilizar las disidencias sexogenéricas mediante una programación artística que incluye teatro, cine, literatura y reflexión colectiva.