Karla Gómez NOTICIAS

En el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ+, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, inauguran la Muestra de Prácticas Coreográficas De(s)generadas LGBTIQ+, un evento que celebra las diversidades sexo-genéricas mediante diversas expresiones artísticas.
Del 6 al 8 de junio, el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque (CCB) y los espacios del Jardín Escénico (JE) serán sede de un programa que combina géneros y estéticas para visibilizar cuerpos e identidades sexuales disidentes en un espacio de protesta y expresión.
La inauguración contará con la obra El amante de Gardel, presentada por Tango Queer MX, que a través de la figura del icónico cantante argentino Carlos Gardel, celebra la diversidad y el amor libre. Esta función se ofrecerá los días 6 y 7 de junio.
El sábado 7, en el Laboratorio de Creación Escénica del JE, se impartirá el taller Heels: Empower and Bloom, guiado por Luissa Luna, que busca fortalecer la expresión corporal y el amor propio a través del uso de tacones. Más tarde, un círculo de escucha titulado Cuerpas libres/disidencias en la danza, moderado por Lo Coletti, permitirá compartir experiencias de artistas trans y sexo-disidentes en el ámbito profesional y académico.
Esa misma tarde, el Pabellón Escénico será testigo del estreno de La Noche de los Corazones Jotos, espectáculo de cabaret contemporáneo por La Melodiosa, que mezcla burlesque, música en vivo, poesía y performance para rendir homenaje a afectividades disidentes.
El domingo 8 continuará con el taller Baile y género: introducción y desarrollo del estilo Vogue Femme, impartido por Shefka Stefani Sierra, que promueve la feminidad y la cultura ballroom entre juventudes LGBT+ y mujeres jóvenes. Por la tarde, el ciclo Cuerpas Libres mostrará piezas de artistas trans y no binaries como Romina Teyer, Kintsugi Richards y Nayla Urrutia.
Asimismo, en el Pabellón Escénico se presentará Tlachiwilistli, un performance de Lechedevirgen (Querétaro) que entrelaza disidencia sexual, anti-colonialismo y espiritualidad ancestral a través de arte en vivo, travestismo, video y textos.
El cierre del evento se dará en el Teatro de la Danza con El asombroso show de las Pantis, un burlesque cuir a cargo de Las Pantis de la Luna, que reivindica la expresión de cuerpos e identidades diversas desde el vedettismo.
La Muestra De(s)generadas LGBTIQ+ se realizará en el Centro Cultural del Bosque y sus espacios alternos, ofreciendo entrada accesible con descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM. Los boletos están disponibles en taquilla y en línea, invitando a la comunidad a sumarse a esta celebración de diversidad y expresión artística.
Foto: Cortesía
Pie de foto: La inauguración contará con la obra El amante de Gardel, presentada por Tango Queer MX.