Karla Gómez NOTICIAS

El Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante, dependiente de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), anuncia la inauguración de su segundo ciclo de exposiciones temporales, el cual se destaca por su diversidad temática y riqueza visual. Esta edición presenta dos proyectos que reflejan el compromiso del centro con la promoción de la pluralidad creativa y la memoria cultural.
El primero de estos proyectos es la muestra “Leonard Brooks. Collages 1951–2011”, que reúne cerca de 50 obras del reconocido artista británico-canadiense. Brooks, alumno de David Alfaro Siqueiros y colaborador en el mural “Vida y obra del general Ignacio Allende”, exhibe en esta retrospectiva su evolución en la técnica del collage, un medio en el que experimentó a lo largo de seis décadas, explorando texturas, formas y significados con una gran sensibilidad artística. Esta colección ofrece a los visitantes una oportunidad única para apreciar el trabajo de un creador cuya obra se inscribe en la tradición del arte abstracto.
Paralelamente, el Centro Cultural El Nigromante presenta “El Convite de Locos. Una memoria cultural”, una exposición que rescata la riqueza simbólica y comunitaria de la festividad tradicional de San Miguel de Allende. A través de fotografías del artista Arturo Suárez, objetos representativos y testimonios, esta muestra invita a los visitantes a sumergirse en las raíces y expresiones de una celebración que fortalece la identidad local y la memoria colectiva.
El recinto, ubicado en Hernández Macías #75, en el centro histórico de San Miguel de Allende, estará abierto al público de martes a domingo, de 10 a 18 horas, con entrada libre. Además, ofrece recorridos escolares gratuitos que pueden reservarse mediante cita al correo elnigromante.informes@inba.gob.mx.
La inauguración de ambas exposiciones será el próximo 11 de junio a las 17 horas, y permanecerán accesibles para el público hasta el 12 de octubre de 2025, ofreciendo así una oportunidad excepcional para explorar la diversidad artística y cultural en un espacio dedicado a la educación y promoción de las artes.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La inauguración de ambas exposiciones será el próximo 11 de junio a las 17 horas, y permanecerán accesibles para el público hasta el 12 de octubre de 2025.