Dijo Taddei que no hay por qué dudar de los resultados porque es un proceso público y transparente

El Imparcial

MÉXICO.- Este martes la presidenta del INE Guadalupe Taddei aseguró que en la Constitución se estipula, que en el caso de las elecciones del Poder Judicial, que aquel que tenga más votos es quien preside la Suprema Corte de Justicia de la Nación, descartando que se de algún otro tipo de elección interna para escoger a quien encabezará la presidencia.
“Nosotros entregaremos constancias a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mujeres y hombres con la particularidad de quien va a ocupar la presidencia”.
Mencionó que en las constancias estará, incluso, escrito quién será el presidente o presidenta de la SCJN.
Para este martes deben definir los cómputos distritales
En cuanto a la entrega de información de las actas computadas que aun no está al 100% (74%) hasta las 12:40pm, dijo que no hay ningún problema porque esto ayuda a alimentar la información pública con certeza.
ADVERTISING
“Además todos los ciudadanos mexicanos podemos seguir los resultados de forma virtual. La información es pública”.
Dijo que hasta este martes deben tener todos los resultados de la elección al Poder Judicial de los cómputos distritales y se refleja en el sistema conforme se va presentando en el mismo sistema.
“Aquí terminan los cómputos distritales y luego los estatales (…) se harán comunicados diarios y se pueden ver pero es importante ponerlo al alcance de todos”
Estima que antes de las 8 de la noche ya estén las conclusiones de los cómputos distritales.
¿Quién está de primer y segundo lugar, según los cómputos para la SCJN?
Dijo Taddei que no hay por qué dudar de los resultados porque es un proceso público y transparente.
“Cada etapa de este procedimiento está resguardada y supervisada. La confianza en los resultados será la prioridad”.
En la página del INE indican lo siguiente: “El total de votos computados y porcentaje representan la suma de votos asentados en las actas computadas hasta el momento. Por presentación, los decimales de los porcentajes muestran sólo cuatro dígitos. No obstante, al considerar todos los decimales, suman 100%”.
Actualmente en el caso de las mujeres, quien va de primera es la actual ministra Lenia Batres con 5 millones 257 mil 272 votos, siendo el 4.9746%.
En el caso de los hombres, Hugo Aguilar Ortiz estaría al frente de los computos con 5 millones 533 mil, es decir 5.2%.

PIE DE FOTO:
Guadalupe Taddei aseguró que en la Constitución se estipula, que en el caso de las elecciones del Poder Judicial, que aquel que tenga más votos es quien preside la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Foto: El Imparcial