Karla Gómez NOTICIAS

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), en colaboración con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), ha anunciado la apertura del taller Dirección de escena para plataformas digitales y teatro de cámara, que será impartido por el reconocido creador escénico Pedro Kóminik. Este curso está dirigido a personas interesadas en explorar la dirección escénica adaptada a espacios íntimos y medios digitales, con un enfoque innovador y multidisciplinario.

El taller se desarrollará en modalidad en línea del 7 de julio al 19 de octubre de 2025. Su objetivo es brindar herramientas teóricas y prácticas para conceptualizar y montar espectáculos escénicos de pequeño formato o contenidos digitales para plataformas como TikTok, Instagram o YouTube. Los participantes aprenderán desde la definición del contenido, selección del elenco, diseño del espacio escénico, hasta la producción y publicación de sus propuestas en redes sociales o espacios físicos alternativos como cafés, centros culturales o casas.

Pedro Kóminik, con más de 30 años de trayectoria como actor, cantante, director, dramaturgo y productor, encabeza este programa formativo con el respaldo de su amplia experiencia en escenarios de renombre, televisión y plataformas digitales. Su enfoque busca romper las barreras tradicionales del teatro, apostando por el impacto visual, narrativo y performático en entornos accesibles y contemporáneos.

El curso está diseñado para personas con interés en la actuación, música, danza o cualquier disciplina escénica que busquen incursionar en formatos digitales o de cámara. Se requiere disponibilidad mínima de cuatro horas semanales, habilidades tecnológicas básicas, equipo de cómputo y conexión a internet de banda ancha. El costo es de $2,500 pesos.

El periodo de registro estará abierto del 26 de mayo al 22 de junio de 2025, a través del sitio oficial:

Este taller forma parte de los esfuerzos del Cenart por acercar la formación artística a nuevos públicos y formatos, apostando por la creatividad, la tecnología y la adaptación escénica a los tiempos actuales.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Este taller forma parte de los esfuerzos del Cenart por acercar la formación artística a nuevos públicos y formatos.