Hay unos 25,000 migrantes tratando de alcanzar la COMAR para sus trámites

Sergio García CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- Un grupo de migrantes venezolanos que quieren quedarse en Tapachula y el activista Luis Rey García Villagrán, pidieron al Juzgado Cuarto de Poder Judicial no dilatar los trámites de los migrantes para que les resuelvan sus procesos.
El activista mexicano, denunció que este juzgado les dijo que las firmas de los migrantes no eran correctas, cuando los migrantes firmaron de manera autógrafa cada una de las hojas, lo cual calificó de dilación.
Remarcó que los migrantes que acuden al Poder Judicial tienen que trabajar y justificar, porque si no trabajan no les pagan.
“Nosotros hacemos un llamado para que se den cuenta que todos los migrantes son los que ellos piensan, los migrantes son trabajadores que quieren hacer las cosas bien, así como los 40 millones de mexicanos que están en los Estados Unidos”
Por lo que piden no al racismo, no a la discriminación, porque hay personas trabadoras que quieren ayudar a sus hijos y salir adelante.
García Villagrán, consideró que ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y los juzgados federales, hay unos 25,000 migrantes tratando de alcanzar la COMAR para sus trámites.
Xadeni Méndez Márquez, Coordinadora Nacional de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), debería de realizar un recorrido y dialogar con los migrantes, no a tomarse las fotos, dijo Luis Rey García Villagrán.

PIE DE FOTO:
Un grupo de migrantes venezolanos que quieren quedarse en Tapachula, pidieron al Juzgado Cuarto de Poder Judicial no dilatar los trámites.
Foto: Sergio García