Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México presenta la 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, un evento que destaca por abrir espacio a propuestas innovadoras y relevantes del arte cinematográfico actual. La programación está conformada por 14 películas de distintos países, incluyendo Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Lituania, Noruega, Países Bajos, Perú, República Dominicana, Suecia, Venezuela y México.
En conferencia de prensa, la directora general de la Cineteca Nacional, Marina Stavenhagen Vargas, resaltó la importancia de este evento como un «espacio privilegiado para ver en pantalla grande lo mejor del cine mundial» y destacó los circuitos de exhibición en la República Mexicana, que buscan descentralizar el acceso al cine. Por su parte, el director de Programación, Nelson Carro Rodríguez, enfatizó la diversidad de las películas seleccionadas, incluyendo óperas primas premiadas en festivales internacionales.
La edición 77 rinde homenaje a David Lynch con la proyección de Carretera perdida (1997), un clásico del cine contemporáneo. La película inaugural será No nos moverán (México, 2024) de Pierre Saint-Martin, ganadora del Premio Mezcal en el Festival de Cine de Guadalajara, que aborda el movimiento estudiantil del 68. También se incluyen filmes como La hora de la estrella (Brasil, 1985), Zafari (Perú-Venezuela-México-Francia-Brasil-Chile-República Dominicana, 2024) de Mariana Rondón, Corazones jóvenes (Bélgica-Países Bajos, 2024) de Anthony Schatteman, y tres películas premiadas en Cannes: Armand. Una acusación peligrosa (Noruega, 2024), Black Dog (China, 2024) y Lenguaje universal (Canadá, 2024).
La selección también incluye Tóxico (Lituania, 2024), una crítica al sistema de representación de los cuerpos femeninos, Bird (Reino Unido-EE.UU.-Francia-Alemania, 2024) de Andrea Arnold, Un amor (España, 2023) de Isabel Coixet, Góndola (Alemania, 2023) de Veit Helmer y En la alcoba del sultán (España-Francia, 2024) de Javier Rebollo. La muestra cierra con La inmensidad (Italia, 2022) de Emanuele Crialese, protagonizada por Penélope Cruz.
La 77 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo del 10 al 27 de abril en la Cineteca Nacional México, del 25 de abril al 15 de mayo en la Cineteca Nacional de las Artes y del 19 de abril al 11 de mayo en el Centro Cultural Universitario CCU-UNAM. Posteriormente, recorrerá el país mediante el Circuito Cineteca. Para más información, visita cinetecanacional.net/micrositios/muestra77.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La muestra cierra con La inmensidad (Italia, 2022) de Emanuele Crialese, protagonizada por Penélope Cruz.