Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (DGCPIU), invita al público a las presentaciones de la obra ganadora de la edición 17° del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas, «Sk’ak’alil ayan li ak’obale/El origen de la noche», del escritor tsotsil Mikel Ruiz.
La primera presentación de la obra será el 26 de febrero a las 15:00 h en el Salón de Firmas de la Feria del Libro del Palacio de Minería, y al día siguiente, el 27 de febrero, la obra será abordada en un conversatorio en el Museo Nacional de Culturas Populares a las 18:00 h, en el Patio Jacarandas. En este encuentro, escritores en lengua indígena, académicos y el propio autor profundizarán sobre el contenido y las implicaciones culturales de la obra.
«El origen de la noche» es una exploración poética y narrativa que aborda el tema de la violencia armada en el sur de México, particularmente en Chiapas. A través de una estructura innovadora que fusiona poesía y narración, la obra se sumerge en los rezos y rituales que marcan los momentos clave de la historia, reflejando tanto la cosmovisión tsotsil como las contradicciones sociopolíticas de la región. Este enfoque le valió a Mikel Ruiz el reconocimiento en el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas, destacándose como una propuesta literaria innovadora y profunda.
Mikel Ruiz, originario de Chicumtantic, Chiapas, es una figura prominente en la literatura contemporánea en lenguas indígenas. Ha publicado otras obras como «La ira de los murciélagos» y «Snak’obal ch’ulelal/Los disfraces de la muerte». Es licenciado en Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), con una maestría en Literatura Hispanoamericana Contemporánea por la Universidad Austral de Chile (UACh) y un doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas por el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA/UNICACH).
En la presentación del 26 de febrero en la Feria del Libro de Minería, Mikel Ruiz estará acompañado por la escritora mixteca Nadia López García, coordinadora nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); el poeta y periodista náhuatl Mardonio Carballo; la escritora amuzga Yoloxochitl Onofre Añorve; y Rocío Casariego, titular de la Dirección de Desarrollo Intercultural Bilingüe de la DGCPIU.
Por otro lado, en el Museo Nacional de Culturas Populares, el autor estará acompañado por la traductora tsotsil Lucía Moshan Vargas; la subsecretaria de Desarrollo Cultural Marina Núñez Bespalova; y otras figuras destacadas de la literatura y la cultura indígena. Esta presentación será de acceso libre para todo el público, con cupo limitado a 80 personas.
Al concluir el evento en el museo, se lanzará la convocatoria para la 18° edición del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2025, reafirmando el compromiso con la preservación y promoción de las lenguas indígenas en el ámbito literario.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Al concluir el evento en el museo, se lanzará la convocatoria para la 18° edición del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2025.