Durante esta semana se agudizó la vigilancia y el hostigamiento del personal de migración, ya que han estado realizando visitas a los lugares donde los extranjeros pernoctan
Jhonatan González NOTICIAS

Para evitar que se forme una nueva caravana en la frontera sur de México, el Instituto Nacional de Migración (INM) continúa realizando operativos en los espacios públicos de Tapachula, donde se concentran las personas en tránsito provenientes de Centroamérica y Sudamérica.
Este viernes el personal del INAMI acudió al Parque Bicentenario ubicado en la zona centro de la ciudad fronteriza, donde lograron llevarse a por lo menos cinco personas a un albergue mientras que otros se negaron, debido a que aseguraron son maltratados y se quedan incomunicados.
En entrevista, Ramiro López de nacionalidad venezolana, aseguró que durante esta semana se agudizó la vigilancia y el hostigamiento del personal de migración, ya que han estado realizando visitas a los lugares donde los extranjeros pernoctan ante la falta de recursos para rentar un inmueble.
“Estamos cansados de que migración siempre nos persigue, nosotros no estamos haciendo nada malo, solo salimos a trabajar para conseguir un poco de dinero y podamos seguir nuestros caminos, nosotros no queremos quedarnos, queremos avanzar, pero ellos nos maltratan y nos quieren obligar a ir a sus cárceles”, puntualizó.
Alrededor de las 16 horas, unos 20 agentes de migración llegaron al lugar acompañados por elementos de la Guardia Nacional y la Policía Municipal, donde abordaron uno a uno a los migrantes.
Estos operativos se implementaron desde el pasado fin de semana, previo a la salida de una caravana, sin embargo, a pesar del acoso oficial las personas en tránsito iniciaron la travesía por la carretera costera de Chiapas y actualmente se encuentran en el municipio de Mapastepec a 113 kilómetros de Tapachula, donde también han denunciado hostigamiento.
A pesar de estas acciones, los migrantes reiteraron su determinación de continuar su viaje hacia el norte del país para intentar cruzar hacia los Estados Unidos y mejorar su calidad de vida.
PIE DE FOTO:
Para evitar que se forme una nueva caravana en la Frontera Sur de México, el INM continúa realizando operativos en los espacios públicos de Tapachula.
Foto: jhonatan González
