Luis Vallejo NOTICIAS

La señora Maricruz Velasco Najera, presidenta de la fundación Karla Velasco dio conocer ante los medios que se logró la reclasificación de la Carpeta de Investigación (C.I.) en el caso de su hija, Karla Yesenia Gómez Velasco, joven asesinada el 4 de julio de 2018
Detalló que tras de 7 años de lucha el pasado martes 22 de octubre a las 15:00 horas se dio la reclasificación del delito, con lo que el caso de su hija pasó de homicidio doloso a feminicidio.
“Como ustedes saben el caso de mi hija llegó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) donde se dio a conocer que sí hay perspectiva de género, regresa al Estado de Chiapas y desde el día 2 de septiembre empiezan las audiencias para la reposición del caso en donde se tenía que desahogar las pruebas periciales”, manifestó.
Asimismo, Doña Marycruz señaló que el imputado buscó tirar la cuestión de la perspectiva de género, sin embargo, no pudo por lo que sí se aplicó reclasificación del delito a feminicidio, con lo que la sentencia será por ese cargo y no por homicidio doloso como se pretendía.
“El día 30 de octubre dan la sentencia nos sabemos que será la mínima o la máxima pero de que sí estoy segura es que con los 11 años no se va a quedar; la mínima -por feminicidio- es de 40 años, la máxima de 60; eso es el lo que se ha logrado en el caso de mi hija como fundación Karla Velasco”, sostuvo.
En ese sentido Velasco Najera señaló que con esta resolución se abren las puertas para que se reclasifiquen otros casos en el estado y que se consigan penas más altas a los feminicidas, pues la SCJN hizo una tesis por jurisprudencia en la que se especifica todo lo que se atendió en este caso.
“Eso nos ayudará mucho para otros casos y eso les abre las puertas a otras familias para que sepan que sí se puede, y podemos lograr una reclasificación y tener la pena máxima para el feminicida de sus hijas”, sentenció.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Indicaron que con esta reclasificación se abren las puertas para que otros casos se reclasifiquen otros casos y se consigan penas más duras para los feminicidas.