Indican que hay una tendencia del abandono forestal de la entidad en los últimos 30 años

Luis Vallejo NOTICIAS

Se necesita recobrar la actividad forestal en Chiapas, así lo comentó Gabriel Franco Guillén, quien forma parte de la Asociación Civil ‘Cecropia’ la cual se especializa en plantear soluciones al cambio climático
Señaló que en ‘Cecropia’ ven con mucha preocupación como los estudios del campo chiapaneco indican que en los últimos 30 años la tendencia es el abandono del sector forestal en la entidad
“El sector forestal ha sido abandonado, no se ha tomado en cuenta como un motor de la economía en el estado, cuando Chiapas en su vocación original es forestal; aquí tenemos una cobertura forestal que es envidiable también para otros de estados del país que son madereros como Chihuahua, como Coahuila, sobre todo por la rapidez en la que se regeneran los bosques”, sostuvo.
Resaltó que en el estado se le ha apostado más a la actividad agrícola esto pese a que dicha actividad sigue a la baja a nivel nacional y que incluso es una actividad que ha propiciado la deforestación en gran parte del territorio.
“Tenemos tasas de regeneración mucho muy altas y no lo hemos aprovechado; aquí al contrario lo que hacemos es quitar el bosque para poner agricultura, cuando la agricultura viene a la baja y eso está generando que las comunidades cada vez tengan más marginación y también migración”, manifestó.
Franco Guillén, destacó que en Chiapas hay comunidades que han empezado a hacer un manejo forestal y con ello han empezado a tener ingresos por la venta de madera de manera legal.
“No quiero que esto suene como a un ecocidio, porque muchas veces cuando se habla de aprovechamiento de madera lo ven como ecocidio, pero en este caso es a través de técnicas de extracción que son beneficiosas para el bosque, porque se cuida al bosque de los incendios forestales y también se promueve al mismo tiempo el crecimiento natural”, sentenció.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Lamentan que se le dé prioridad a la actividad agrícola pese a que esta se encuentra a la baja a nivel nacional.