A las nuevas autoridades mexicanas, que las fronteras, sean lugares fraternos porque en el camino los migrantes encuentran extorsiones y abusos de los derechos humanos

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La iglesia católica en la Frontera Sur, pidió a las nuevas autoridades mexicanas, que, en lugar de militarizar las fronteras, sean lugares fraternos porque en el camino los migrantes encuentran extorsiones y abusos de los derechos humanos.

Detalló que los migrantes huyen a las corporaciones de seguridad, a la Guardia Nacional y a migración.

Los migrantes están expuestos a todo, por lo que tienen que huir a lugares donde no tiene nada que los cuide, por lo que acuden a lugares para no ser interceptados por las instituciones del gobierno, el crimen organizado o por los polleros.

Al solicitarle la opinión sobre las elecciones que se avecinan en los Estados Unidos, el sacerdote mexicano, explicó “Una de dos, las fronteras en Estados Unidos, que sean más seguras al no ingresar migrantes, o quien quede hable de fronteras abiertas, pero a como venimos no creo yo que sean abiertas, sino más seguras”.

Lo que más preocupa es que nadie voltea a ver la Frontera Sur, ahora se abrió una aplicación de CBP ONE, los cuales no son buenos beneficios porque acaban de interceptar a personas y los asaltaron y aunque vayan en un medio de transporte.

Por lo que esperan que la política migratoria, Claudia Sheinbaum, para ver qué propone, sin embargo, esperan que la Frontera Sur, no se militarice y prestarle mucha atención porque es un paso, es el ingreso, así como los migrantes van a Estados Unidos, de esa forma el tráfico va ese mismo país, que por ley tiene que pasar por esta misma ruta.

PIE DE FOTO:

La iglesia católica en la Frontera Sur, pidió a las nuevas autoridades mexicanas, que, en lugar de militarizar las fronteras, sean lugares fraternos.

Foto: Sergio García