De enero a junio de este año se registraron 632 desapariciones de población en general, pero de esas 217 son de menores de edad que representa un 34 por ciento
Jhonatan González NOTICIAS

La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS), dio a conocer que de enero a junio de este año se registraron 632 desapariciones de población en general, pero de esas 217 son de menores de edad que representa un 34 por ciento.
Aunque la organización señala que de acuerdo a las fichas de Alerta Amber publicadas, son 234 casos de desaparecidos entre niñas, niños y adolescentes.
Los casos suceden principalmente en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Comitán, municipios que encabezan la lista con más desapariciones, es decir en las zonas Metropolitana, Soconusco, Meseta Comiteca, Altos, Norte y Fraylesca principalmente.
La estadística menciona que 7 de cada 10 desapariciones corresponden a niñas y adolescentes mujeres, en tanto que 17 años es la edad más frecuente que sean privados de su libertad.
A la fecha son 59 niñas, niños y adolescentes están aún reportados como desaparecidos en 2024 y que no han sido localizados, pero 2 de ellos fueron encontrados sin vida.
Para ello se cuenta con el número 800 220 20 11 para denuncias o información de personas desaparecidas.
PIE DE FOTO:
A la fecha son 59 niñas, niños y adolescentes están aún reportados como desaparecidos en 2024 y que no han sido localizados.
Foto: Jhonatan González