Ana Liz Leyte NOTICIAS

En Tapachula, Mapastepec, Puerto Madero y Cacahoatán, integrantes del Movimiento por la Paz en Chiapas (MOPAZ) entregaron de forma gratuita miles de árboles para buscar contener la sequía que genera la extensión del cultivo de la palma africana y combatir los efectos del cambio climático.
Lo anterior, se hace en un esfuerzo para iniciar la recuperación de los suelos y el medio, por ello, el Movimiento por la Paz en Chiapas realizó la donación de más de 5 mil árboles, promoviendo así la cultura de la reforestación.
Expusieron que derivado de las campañas de difusión y al apoyo de voluntarios, se logró la entrega de árboles a los municipios de Tapachula, Mapastepec, Puerto Madero y Cacahoatán.
Los integrantes de MOPAZ sostuvieron que la plantación de árboles busca contener la sequía que genera la extensión del cultivo de la palma africana y combatir los efectos del cambio climático. Los árboles, por sus características, se convierten en barreras naturales que evitan los deslaves y reducen los desastres que causan los desbordamientos de ríos por las lluvias torrenciales.
“MOPAZ está consciente que tenemos que actuar en el presente para prevenir en el futuro, los desastres naturales dejan personas sin casa, sin bienes, incluso con pérdidas naturales creando tensión social cuando las autoridades se ven rebasadas”, expresaron.
Además, consideraron que, actividades como esta no solo ayudan a fortalecer los lazos comunitarios, sino que también favorecen la contención del cambio climático.
Finalmente, MOPAZ agradeció el compromiso de la sociedad para la preservación de los miles de árboles que serán sembrados. “La colaboración de todos es esencial para construir un mejor futuro para todas y todos”, expusieron.
PIE DE FOTO:
La integrantes del MOPAZ entregaron de forma gratuita miles de árboles para buscar contener la sequía que genera la extensión del cultivo de la palma africana.
Foto: Ana Liz Leyte
