Como cada día 12 de julio desde 1960, hoy se celebra el día del abogado en México
Luis Vallejo NOTICIAS

Francisco Castillo Acevedo, consejero nacional de la Barra Mexicana de Abogados (BMA), comentó en entrevista que como abogado se debe tener vocación y cercanía con la sociedad.
Señaló que los jóvenes que están por egresar de la licenciatura en derecho enfrentan un panorama cambiante ante la actual coyuntura política en el país, en donde la propuesta de reforma al Poder Judicial podría cambiar el escenario para los juristas en el país; por lo que hizo énfasis en no descuidar su preparación, su educación jurídica, su actualización y sobre todo su vocación.
“Yo creo que la carrera de la abogacía, mucho es vocación, que la cuestión monetaria viene después, que no salgan con la idea de monetizar la carrera desde un principio, sino yo creo que hay que tener esta vocación de ser abogado, hay que tener esta vocación de ayudar y apoyar a la sociedad como la figura de abogado los fue antes”, sostuvo.
El jurista comentó lo anterior en el marco del día del abogado que en México se celebra cada 12 de julio desde 1960 por iniciativa del entonces presidente Adolfo López Mateos, quien buscaba destacar la importancia de la profesión jurídica en el desarrollo y la estabilidad del país.
Castillo Acevedo, dijo para finalizar que los retos que enfrenta la profesión en el contexto actual son implementación de las nuevas tecnologías las han transformado la práctica legal y presentan tanto oportunidades como desafíos para los abogados mexicanos.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Piden a los abogados que están por egresar de las universidades que no descuiden su preparación ni su educación jurídica.