Contribuyen a la sostenibilidad desde varios frentes, desde el aporte de oxígeno y la captura de carbono, así como la reducción de emisiones
Jhonatan González NOTICIAS

De acuerdo con especialistas, crear pequeños cultivos caseros contribuyen a la sostenibilidad desde varios frentes, desde el aporte de oxígeno y la captura de carbono, así como la reducción de emisiones que implica consumir productos sin necesidad de transporte.
En este sentido, Bernardino López quien desde hace un año le apostó a los huertos de traspatio, aseguró que son una excelente opción para producir alimentos de uso cotidiano, ya que actualmente algunos productos como el jitomate, el limón y el cilantro han subido su precio afectando la economía familiar.
«Tengo sembrado cresta de gallo, melón, también sembré este año acelga, cilantro, y otros productos que en la casa usamos para preparar los alimentos y lo mejor es que son sin fertilizantes, es decir, son 100 por ciento orgánicos y saludables porque los regamos con agua limpia”, explicó.
En un pequeño espacio de la azotea tiene desde plantas medicinales hasta frutales, por lo que a raíz de esta pequeña producción ha visto un impacto positivo en su economía que sí se suma los beneficios son mayores, además de que funciona como un distractor y una terapia ocupacional.
«Fíjate esto es más de autoconsumo, porque por ejemplo, el cilantro está, si lo ves, esas son tareas que tiran en el mercado, le pongo una bolsa de plástico cortada abajo, la picoteo y la lleno de tierra, la verdad es que no es complicado es cuestión de dedicar un poco de tiempo», afirmó.
Refirió que este es un proyecto también puede ayudar a muchas familias, por lo que invitó a las familias a establecer huertos familiares o urbanos, que se puede practicar a escala doméstica para el cultivo de flores, hierbas aromáticas, hortalizas y frutales, el resultado, productos alimenticios de calidad.
PIE DE FOTO:
Actualmente algunos productos como el jitomate, el limón y el cilantro han subido su precio afectando la economía familiar.
Foto: Jhonatan González