Destinándose de 2019 a 2024, para la entidad, 175 mil 553 millones de pesos, según el gobierno federal

Ana Liz Leyte NOTICIAS

La señora María Elena, es una adulta mayor que depende totalmente de los apoyos gubernamentales.
Ella tiene a su cargo a una joven con discapacidad y a un menor en educación básica, quienes al igual que ella y su esposo –adultos mayores-, reciben periódicamente un recurso económico, con lo que logran solventar gastos diarios.
“Sí nos ayuda mucho, para nosotros es muy bueno, porque somos pobres nos ayuda, aunque trabaja todavía mi marido, es albañil, pero el sueldo es poco, y como él también es adulto mayor, con su apoyo y el mío compramos la comida, ropa, cositas, más o menos”, expuso la señora Sánchez Zapata, beneficiaria.
Sin embargo, aunque sí tienen más ingresos económicos, las condiciones de vida para esta familia no tuvieron un cambio significativo.
“Era más difícil, porque sólo el sueldo, es poco el sueldo que ganaba mi marido…está muy caro todo”.
En Chiapas –hasta 2024- 2 millones 77 mil 71 personas son beneficiarias de Programas para el Bienestar. Destinando de 2019 a 2024, para la entidad, 175 mil 553 millones de pesos, según el gobierno federal.
Los Programas con mayor cobertura en Chiapas son: la Beca Benito Juárez de Educación Básica con 606 mil 719 becarios, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores con 420 mil derechohabientes y Programa Producción para el Bienestar con 336 mil 719 beneficiarios.
En Chiapas hasta el año 2018, 76.4 por ciento de la población vivía en situación de pobreza, es decir, 4 millones 174 mil personas, Para 2020, el número de personas pobres incrementó a 4 millones 218 mil habitantes.
Sin embargo, para 2022, el número total de personas en situación de pobreza disminuyó a 3,838,000. También se registró una disminución de personas en pobreza moderada y pobreza extrema. En pobreza moderada habían 2,231,000 personas y en pobreza extrema 1 millón 607,000 personas.

PIE DE FOTO:
La señora María Elena, es una adulta mayor que depende totalmente de los apoyos gubernamentales.
Foto: Ana Liz Leyte