Ana Liz Leyte NOTICIAS

De acuerdo a mujeres que se dedican a rescatar animales domésticos en Chiapas, siete de cada 10 perros son abandonados por sus dueños; la principal justificación es que el ejemplar creció más de lo que se esperaba.
Algunas de las especies, antes de ser abandonadas, son violentadas y posteriormente, echadas a la calle o tiradas a la basura.
“Hemos encontrado a unos de maneras de verdad, indescriptibles, torturados, macheteados, quemados vivos, aventados en costales a los ríos, a los contenedores de basura, bolsas de cachorros que la gente se le hace fácil tirar adentro de los botes”, explicó Claudia Cisneros, rescatista animal, encargada de la Asociación “Huellas Chiapas”.
Un caso ocurrió en el mes de mayo de este 2024, en el fraccionamiento Miramar de Tuxtla Gutiérrez, donde un perrito atado de las cuatro patas fue tirado a un contenedor de basura ubicado sobre la 15 Norte y Primera Poniente.
Caso que causó indignación, y que, gracias a las denuncias ciudadanas, finalmente fue rescatado por activistas, pero este mismo sector señala, que, aunque se han solicitado y exigido leyes más fuertes para castigar el abandono, todo queda en carpetazos.
“Iniciativas que se acumulan unas tras otras y que quedan ahí congeladas apiladas hemos trabajado de la mano de diputados y no pasa nada, las iniciativas siguen ahí sin dar curso a ninguno”, lamentó Claudia Cisneros.
Activistas indican que la esterilización, ayuda a que el número de perros en abandono sea menor, pero socialmente, esta práctica no es tomada en cuenta, a pesar de que actualmente existen campañas de esterilización de manera gratuita-
En este sentido, hacen el exhorto a la población que sea testigo de un hecho de esta naturaleza, lo denuncie ante el área de Recursos Sanitarios del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

PIE DE FOTO:
En Chiapas, siete de cada 10 perros son abandonados por sus dueños; la principal justificación es que el ejemplar creció más de lo que se esperaba.
Foto: Ana Liz Leyte