Señalan que las estafas más comunes se dan en las ventas de paquetes de viaje ofertados por redes sociales

Luis Vallejo NOTICIAS

Recientemente, la Mesa de Seguridad Turística de Chiapas, dió a conocer, que en la temporada vacacional de verano aumentan las estafas de ventas de paquetes de viaje.
Asimismo, detallaron que estas estafas principalmente se realizan por medio de las redes sociales, por lo que exhortan a la población a extremar precauciones, y que la clave para detectar un probable fraude son los bajos costos que ofertan estas seudo empresas.
Cabe señalar que hace pocos unos días, un grupo de jubilados y pensionados de Tuxtla Gutiérrez fueron víctima de un fraude cometido por un agencia de viajes, los afectados pagaron un total de $287 mil pesos con la ilusión de disfrutar de un viaje a Xcaret, pero fueron abandonados y sin recibir respuesta alguna.
En ese sentido, las autoridades han precisado que precisa, que en ésta temporada de vacaciones, se reportan de 15 a 20 estafas de éste tipo, y destacaron que dicha cifra aumentó en los últimos años, debido al auge de la redes sociales, ya ahora los defraudadores las usan para cometer estos ilícitos.
Por lo anterior, enfatizaron la recomendación a la ciudadanía que evite caer en la tentación de pagar viajes por debajo del costo del mercado, ya que eso los puede llevar a caer en estos fraudes ya que a diario se cometen cientos de estos delitos en el país por personas que caen en ofertas de esto paquetes fraudulentos.
Agregaron que estos fraudes son difíciles de denunciar ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ya que al existir poca o nula información del estafador, no se pueden tomar las acciones legales conducentes.
Para finalizar, las autoridades recalcaron que es importante que la ciudadanía se cerciore que la agencia de viajes o la operadora operadora de viaje tenga un lugar ubicado físicamente para poder tener un lugar al cual acudir en caso de algún reclamo.

Foto: Luis Vallejo
Pie: Piden a la ciudadanía evitar caer en la tentación de pagar viajes por debajo del costo del mercado, ya que eso los puede llevar a caer en algún fraude.