Cayeron hasta en un 30 por ciento las reservaciones y ocupación en hoteles de San Cristóbal, caso similar al estado

Jhonatan González NOTICIAS

Los últimos cinco años han sido los peores para la industria de hoteles en Chiapas y del sector turismo, debido a la baja afluencia de visitantes.
Primero fue la pandemia y luego la falta de garantías de seguridad en Chiapas, aseguró el vicepresidente de hoteles en los Altos Luis Felipe Martínez Pedrero.
El empresario recordó que cayeron hasta en un 30 por ciento las reservaciones y ocupación en hoteles de San Cristóbal, caso similar al estado.
“Dejamos muchísimo la ocupación, el sexenio pasado este ahorita empezamos un poquito a ya ver la luz, pero con esto yo creo que es importante, yo creo que más o menos como un 30% este digo de la pandemia, pues cayó muchísimo, después se empezó a recuperar, después cayó más o menos como un 30% y ahorita venimos recuperando como un 10%, pero todavía no llegamos a niveles que estábamos antes de la pandemia”, indicó.
Se han recuperado de forma paulatina y confían que con las acciones de esta nueva administración las estadísticas se mejoren en beneficio del sector turismo que vive de ello y es una parte importante en Chiapas.
Solo a finales del 2024 en esta zona de la entidad hubo 98,093 visitantes, un 7 por ciento mayor al 2023, y una derrama económica de 420 millones de pesos, un 10 por ciento superior al año anterior.
Se logró una ocupación promedio entre 45 y 71 por ciento en los mejores días.

PIE DE FOTO:
Los últimos cinco años han sido los peores para la industria de hoteles en Chiapas y del sector turismo, debido a la baja afluencia de visitantes.
Foto: Jhonatan González