Ana Liz Leyte NOTICIAS

Chiapas, junto con otras 29 entidades de la República Mexicana, fue incluido dentro del catálogo de estados con “alto riesgo de terrorismo” por el Gobierno de los Estados Unidos de América (EUA).
El Departamento de Estado de EUA dio a conocer esta semana la actualización de su mapa de riesgo, en el que identifica amenazas de terrorismo en 30 de los 32 estados de México, excluyendo únicamente a Yucatán y Campeche.
El mapeo advierte cuatro niveles de alerta representados con colores: nivel 4 (rojo), “No viajar”; nivel 3 (naranja), “Reconsiderar el viaje”; nivel 2 (amarillo), “Tomar precauciones”; y nivel 1 (azul), “Precauciones habituales”.
De acuerdo con el documento, Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas son considerados los estados más riesgosos para viajar, por lo que fueron clasificados en nivel 4, color rojo.
En el caso de Chiapas, la dependencia estadounidense lo ubicó en nivel 3, junto con Baja California, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Morelos y Sonora, recomendando “reconsiderar viajar” a estas entidades.
Mientras tanto, 17 estados fueron clasificados en nivel 2, con la recomendación de tomar precauciones, y dos (Campeche y Yucatán) en nivel 1, para mantener precauciones habituales.
El Departamento de Estado incluyó advertencias por diversos delitos, tales como secuestros, homicidios, robos y extorsiones.
“Tenga más cuidado en México debido al terrorismo, la delincuencia y el secuestro. Resumen del aviso: En México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México. Para más información, consulte los informes nacionales sobre terrorismo del Departamento de Estado”, señala el documento.

PIE DE FOTO:
Chiapas, junto con otras 29 entidades de la República Mexicana, fue incluido dentro del catálogo de estados con “alto riesgo de terrorismo” por el Gobierno de los Estados Unidos de América (EUA).
Foto: Ana Liz Leyte