Integrantes de sociedades cooperativas de lanchas expresan su preocupación
Jhonatan González NOTICIAS
Chiapas será una de las entidades que sufrirá el aumento en las tarifas de ingreso a las Áreas Naturales Protegidas una de ellas de las más visitadas como es el Cañón del Sumidero.
Es decir solo el brazalete que se paga a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas costaba 61 pesos y pasó a 120 pesos y en total pagarían por un recorrido entre 380 pesos y hasta 400 pesos por persona.
Asunción López Martínez, integrante de la Cooperativa Nandambua, expresó su preocupación pues a los trabajadores de este gremio también les pega los aumentos de insumos como el combustible, refacciones que son americanas y equipo para las lanchas con las que mueven al turismo.
Pidió a las autoridades que atiendan este asunto pues el Cañón del Sumidero es de los sitios más importantes de Chiapas y seguramente el turismo extranjero será el que definitivamente pague este aumento, pues dijo que esperan que al turismo local lo consideren con descuentos.
Confió que este aumento del 100% en el impuesto federal de Áreas Naturales Protegidas no impacte negativamente pues Chiapas viene saliendo de un tema de falta de garantías en sitios turísticos y ahora los costos de ingreso se van a las nubes.
Por otra parte expuso que en el fin de año tuvieron una importante visita de turistas de diferentes partes del país y el día más fuerte fue el 26 de diciembre en el que hubo filas de espera para poder realizar el recorrido por las aguas del Grijalva.
PIE DE FOTO:
Chiapas será una de las entidades que sufrirá el aumento en las tarifas de ingreso a las Áreas Naturales Protegidas.
foto. Jhonatan González