Se han registrado siete defunciones y 3 mil 300 contagios en la entidad

Luis Vallejo NOTICIAS

Los casos de dengue continúan a la alza en el estado, y hasta el momento se han registrado siete defunciones y un total de 3 mil 300 contagios de esta enfermedad así lo dio a conocer la Secretaría de Salud del Estado.
Leticia Jarquin Estrada, directora de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada señaló que ante ello se conformó la red estatal de expertos en el manejo clínico de esta enfermedad que es transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.
“Los casos de dengue no se van a erradicar, se van a seguir presentando, pero desde el primer nivel de atención se pueden tratar de manera efectiva para prevenir la progresión a formas graves y disminuir el número de defunciones”, expuso.
La dependencia también indicó que son 53 los pacientes que han sido hospitalizados, quienes presentaron síntomas graves, de los cuales desafortunadamente siete perdieron la vida, cifra, que aún no supera la registrada en 2023, donde fueron ocho casos.
En ese sentido, recalcaron de la importancia de la participación ciudadana en cuanto al trabajo de control de los criaderos del Aedes Aegypti que se debe realizar en casa y con ello evitar el incremento del mosquito transmisor del dengue, recalcaron, la participación comunitaria que es importante, indicaron, que si esto se cumpliera no habría tantos casos de dengue.
Los municipios con el mayor número de casos, son dijo Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, debido al tamaño de su población, aunque la vigilancia no se descarta en otros municipios de la geografía estatal, exhortan a la población a que participe con la promoción y limpieza en los patios, sobre todo aplicar la estrategia lava, tapa y tira, ya que esta ayudaría a disminuir los casos y así poder avanzar con las atenciones.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Recalcaron de la importancia de la participación ciudadana en cuanto al trabajo de erradicación de los criaderos de mosquito transmisor.