Para instruir al personal de los Hospitales Básicos Comunitarios de Salto De Agua, Tila, Santo Domingo, así como a los centros de salud de Tumbalá, Sabanilla y Nueva Palestina

Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

En una iniciativa conjunta entre el Departamento de Salud de la Mujer del Distrito VI Palenque y el Programa Violencia Familiar e Igualdad de Género y Enlace de Aborto Seguro, se llevó a cabo la capacitación en Aborto Seguro dirigida a personal médico, enfermería y de trabajo social de diversos centros de salud en la región.
La capacitación tuvo como objetivo principal instruir al personal de los Hospitales Básicos Comunitarios de Salto De Agua, Tila, Santo Domingo, así como a los centros de salud con servicios ampliados de Tumbalá, Sabanilla y los centros de salud con Hospitalización de Nueva Palestina, en los métodos recomendados por la Organización Mundial de la Salud para llevar a cabo un aborto seguro.
El aborto seguro se define como aquel que se realiza mediante los métodos respaldados por la Organización Mundial de la Salud, y llevado a cabo por personal médico debidamente capacitado. Durante la capacitación, se destacó que todas las personas tienen el derecho fundamental a acceder a la atención del aborto seguro.
En Chiapas, se subrayó la disponibilidad de espacios para acceder a un aborto seguro, donde se garantiza la atención por parte de personal altamente capacitado en el uso de tecnologías avanzadas. Entre estas tecnologías se incluyen medicamentos y la aspiración manual endouterina, además de un enfoque integral que abarca el manejo del dolor durante el procedimiento y la orientación sobre anticoncepción post aborto.
Bajo los hashtags #SAS y #AbortoSeguro, el llamado a la acción se enfoca en informar a la comunidad sobre la disponibilidad de estos servicios y reafirmar el compromiso de brindar apoyo a quienes requieran atención en este ámbito.
La capacitación concluyó con un mensaje claro: «¡Podemos ayudarte!». La comunidad es alentada a buscar asesoramiento y apoyo en los centros de salud mencionados, donde se cuenta con profesionales preparados para garantizar la seguridad y bienestar de quienes necesiten acceder a servicios de aborto seguro.

PIE DE FOTO:
Se llevó a cabo la capacitación en Aborto Seguro dirigida a personal médico, enfermería y de trabajo social de diversos centros de salud en la región.
Foto: Miguel Quiroz