Ana Liz Leyte NOTICIAS

Esta semana, el gobierno federal dio a conocer que 34 empresas han incumplido la entrega de medicamentos al sector salud, muchos para el tratamiento de cáncer, por lo cual, no se ha podido cubrir el 100 por ciento de la distribución de las medicinas en todo el país.
Esto se refleja actualmente en hospitales de Chiapas, en donde familiares de personas hospitalizadas siguen solventando la compra de fármacos e insumos. Y aunque el gobierno federal, ha informado que instituciones como el IMSS e ISSSTE tienen más del 90 por ciento de abasto, la realidad es que los hospitales en Chiapas desde años atrás enfrentan la falta de medicamentos.
“Sí han pedido medicamentos porque no hay, a veces dan la receta para ir a la farmacia de aquí del hospital, pero tampoco hay ahí, así que, si tenemos dinero o no tenemos, hay que comprar”, expuso la señora Liliana Domínguez, familiar de hospitalizado en el nosocomio Dr. Gilberto Gómez Maza.
Por otra parte, la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), indicó que sí se registran anomalías en la entrega de medicamentos, pero también persiste una deuda millonaria al sector, la cual asciende a más de 20 mil millones de pesos entre 50 laboratorios, aunque el monto podría superar los 40 mil millones de pesos si se consideran los 80 laboratorios involucrados.

PIE DE FOTO:
La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica indicó que sí se registran anomalías en la entrega de medicamentos, pero también persiste una deuda millonaria al sector.
Foto: Ana Liz Leyte