En el Hospital de Especialidades Pediátricas señalan que el cáncer en infantes va en aumento, pese a ello, éste es el único nosocomio que atiende diversos casos
Ana Liz Leyte NOTICIAS

Desde pasadas administraciones en Chiapas y a nivel nacional, hay una problemática de desabasto de medicamentos para las infancias con cáncer, las y los padres de familia afirman que desde hace siete años no han atendido esta situación desde Palacio Nacional.
“A siete años del desabasto, son pretextos” 00:15 nuevamente les quedó mal las compañías farmacéuticas, cada minuto que pasa y cada segundo que ocurre en este país sin medicamentos se pone en riesgo la vida de cientos de miles de personas y de niñas y niños con cáncer”, ha denunciado constantemente Israel Rivas, integrante del Movimiento Nacional de la Salud – Papás de Niños con Cáncer A.C.
Lamentablemente, en Chiapas, hay familias que no han podido encontrar los medicamentos que sus pequeños necesitan y han tenido que emigrar a otros estados para salvar la vida de sus hijos.
“Vino a cambiar todo, nosotros teníamos negocios aquí en Chiapas, soltamos todo, dejamos la familia, es devastador aceptar asimilar la enfermedad que él tiene, lo hemos dejado todo para que nuestro hijo tenga una esperanza de vida”, expuso Georgina Yáñez, madre de paciente oncológico.
A Diego, un pequeño originario de Tuxtla Gutiérrez, de diez años de edad, le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda M4, empezó con un dolor de piernas que no lo dejaba caminar, fue examinado por su pediatra, sin embargo, no presentaba mejoría, posterior a diversos análisis, descubrieron su padecimiento.
“Empezamos a buscar el tratamiento, el tratamiento no estaba aquí en Chiapas, empezamos a buscar estado por estado el tratamiento lo encontramos en Xalapa, Veracruz”, relató la señora Georgina.
Han tenido que vender sus pertenencias, recientemente organizaron una carrera para obtener recursos y costear todos los gastos en otro estado, porque a nivel estatal, no encontraron el tratamiento.
Para un caso como el de Diego, se necesita un trasplante de médula, sin embargo, por la agresividad del padecimiento, el pequeño y su familia, buscan agilizar los trámites, porque cada segundo cuenta.
Autoridades del Hospital de Especialidades Pediátricas señalan que el cáncer en infantes va en aumento, pese a ello, a nivel estado, éste es el único nosocomio que atiende diversos tipos de casos.
PIE DE FOTO:
Lamentablemente, en Chiapas, hay familias que no han podido encontrar los medicamentos que sus pequeños necesitan y han tenido que emigrar a otros estados para salvar la vida de sus hijos.
Foto: Ana Liz Leyte
