El colesterol elevado y las comidas grasosas precipitan la formación de piedras en la vesícula, lo que puede provocar infecciones y pancreatitis biliar
Jhonatan González NOTICIAS

La cirugía de vesícula es la más realizada en Chiapas afirmó el especialista Francisco Antonio Ramos Narváez, al subrayar que Chiapas encabeza las estadísticas quirúrgicas debido al incremento de enfermedades relacionadas con la obesidad y el exceso de grasa en la dieta.
El galeno especialista en cirugía general, destacó que la cirugía para extirpar la vesícula biliar, es uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes tanto en Chiapas como a nivel mundial.
Explicó que la causa más común es la formación de cálculos biliares, derivada de factores hereditarios, obesidad y malos hábitos alimenticios.
Hoy en día hay más obesidad y, por tanto, más niveles de grasa en sangre; el colesterol elevado y las comidas grasosas precipitan la formación de piedras en la vesícula, lo que puede provocar infecciones y pancreatitis biliar, detalló.
El especialista señaló que la cirugía moderna se realiza por vía laparoscópica, mediante cuatro pequeñas incisiones de medio centímetro a un centímetro y con una recuperación más rápida.
Subrayó la importancia de la prevención: mantener una dieta balanceada, hacer ejercicio, hidratarse adecuadamente y evitar la comida chatarra.
Recomendó acudir a centros certificados y con profesionales acreditados. Finalmente, reiteró que la prevención y los hábitos saludables son la mejor herramienta para evitar llegar al quirófano.
PIE DE FOTO:
Francisco Antonio Ramos Narváez subrayó que Chiapas encabeza las estadísticas quirúrgicas debido al incremento de enfermedades relacionadas con la obesidad y el exceso de grasa en la dieta.
Foto: Jhonatan González