Luis Vallejo NOTICIAS

En los últimos años se ha registrado un incremento considerable en las amputaciones derivadas de accidentes de motociclistas, al grado de igualar el número de casos que antes eran provocados principalmente por complicaciones de la diabetes, informó David Alejandro Ruiz, ortoprotesista y propietario de la empresa Ortopedia del Niño y del Diabético.
El especialista explicó que el fenómeno comenzó a observarse desde la pandemia, cuando aumentó el uso de motocicletas para servicios de entrega a domicilio, como “mandaditos”, Didi o Uber Eats.
“Mucha gente sin experiencia compró una moto para trabajar y eso ha elevado el número de amputados, tanto de miembros superiores como inferiores”, señaló Ruiz.
En ese sentido, precisó que hasta hace pocos años, el 80 por ciento de las amputaciones atendidas por su empresa correspondían a pacientes diabéticos; sin embargo, actualmente esa proporción ha cambiado a un 50-50, ya que actualmente la mitad de los casos son por accidentes traumáticos, principalmente de motociclistas.
El especialista destacó que las amputaciones más frecuentes aún son las de miembros inferiores, aunque cada vez se registran más casos de pérdida de brazos y manos. “Antes era más común ver amputaciones por debajo o por arriba de la rodilla; hoy ya empezamos a ver amputaciones de miembros superiores”, precisó.
Sobre los costos de las prótesis, explicó que varían dependiendo del tipo y nivel de amputación: las más básicas pueden costar entre 15 y 25 mil pesos, mientras que las de alta gama alcanzan los 50, 60 o incluso 80 mil pesos. No obstante, dijo que su empresa realiza estudios personalizados para ofrecer opciones accesibles y adecuadas a las necesidades de cada paciente.
El ortoprotesista destacó que un accidente cambia la vida de las personas, no obstante, cuando realizan una protesis, se busca que el paciente logre una reintegración del 90 al 95 por ciento de sus actividades.
Para finalizar, hizo un llamado a los motociclistas a conducir con precaución y responsabilidad, pues el aumento de este tipo de accidentes no solo deja secuelas físicas, sino también emocionales y económicas para las víctimas y sus familias.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que las amputaciones más frecuentes aún son las de miembros inferiores, aunque cada vez se registran más casos de pérdida de brazos y manos.
