Ana Liz Leyte NOTICIAS

Aunque han transcurrido más de cuatro años del primer caso de COVID-19 registrado en Chiapas, la enfermedad que llegó para quedarse sigue cobrando vidas y en algunos casos confundiendo a la población con los posibles contagios debido a que los síntomas de la enfermedad son parecidos a otros virus.
Por ello, es importante tener un diagnóstico acertado para su tratamiento.
Actualmente los síntomas de este virus son fiebre, dolor muscular, de cabeza, escalofríos, problemas respiratorios, sin embargo, estos síntomas pueden confundirse con los de influenza, aunque la diferencia, es que en la influenza los síntomas son más repentinos.
«No estamos hablando del mismo virus del 2020, estamos hablando de un virus que, gracias a la vacunación, éste contagio que fue masivo a nivel mundial, el virus no tiene una mortalidad, lo causa tantas muertes como en aquel entonces, éste es un virus diferente», comentó, Guadalupe Alfaro Zebadúa, secretaria de salud municipal de Tuxtla Gutiérrez.
La Secretaría de Salud en Chiapas señaló que hasta el primer semestre de éste 2024, se registraron 69 casos covid en el estado, de los ocho mil 540 casos a nivel nacional, misma instancia precisa que estos casos se encuentra dentro de los parámetros habituales a la temporada del año que transcurre.
Si bien la época de invierno es cuando se registra un incremento en la ocurrencia de infecciones respiratorias, actualmente debido a los cambios bruscos de temperatura y la temporada de lluvias se presentan casos en menor número por lo que no hay motivo de alarma.
PIE DE FOTO:
La Secretaría de Salud en Chiapas señaló que hasta el primer semestre de éste 2024, se registraron 69 casos covid en el estado.
Foto: Ana Liz Leyte
