La operación fue en nueve locales del centro de la ciudad

Efraín Ramírez CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula. – El primer cuadro de la ciudad de Tapachula volvió a ser escenario de un fuerte operativo contra establecimientos que operaban como “mini casinos” de manera clandestina.

La acción dejó como resultado el aseguramiento de 40 máquinas tragamonedas distribuidas en nueve locales que no contaban con autorización alguna para su funcionamiento.

La intervención fue encabezada por la Fiscalía de Distrito, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Estatal Preventiva, Marina, Ejército Mexicano y el grupo táctico Pakal. Los agentes ingresaron a distintos inmuebles con oficios de investigación en mano y comprobaron que las máquinas carecían de documentación que acreditara su legal procedencia.

Estos aparatos, conocidos popularmente como “tragamonedas” o “mini casinos”, están prohibidos en México fuera de los centros de apuesta autorizados por la Secretaría de Gobernación. Pese a ello, se han multiplicado en la zona centro de Tapachula, generando denuncias por fomentar la ludopatía e incluso atraer a menores de edad a los locales donde son instalados.

En el mercado negro, cada máquina puede costar entre 8 mil y 20 mil pesos. Los modelos más básicos, que sólo incluyen una pantalla y un botón de juego, se ofrecen en internet por 5 mil a 7 mil pesos; mientras que los equipos más modernos, con luces, sonidos y múltiples juegos, pueden superar los 25 mil pesos.

La rentabilidad inmediata de estos aparatos es lo que atrae a quienes los instalan: en pocos días recuperan la inversión debido al flujo constante de jugadores. Sin embargo, además de operar al margen de la ley, las máquinas carecen de cualquier garantía, lo que convierte las apuestas en pérdidas casi seguras para quienes participan.

El decomiso de estas 40 máquinas en nueve locales se suma a los operativos recientes en Tapachula, donde autoridades estatales y federales buscan frenar la expansión de los llamados “mini casinos”. Hasta el momento no se ha confirmado la detención de personas, aunque los aparatos quedaron bajo resguardo ministerial como parte de las investigaciones en curso.

Con estas acciones, las autoridades reiteran que la operación de las tragamonedas clandestinas seguirá siendo combatida, pues representan un negocio ilícito para unos cuantos y un problema social que impacta directamente en las familias tapachultecas.

PIE DE FOTO:

La acción dejó como resultado el aseguramiento de 40 máquinas tragamonedas.

FOTO: Efraín Ramírez