Testigos refieren que varios internos aprovecharon la movilización policiaca para huir

Efraín Ramírez CORRESPONSAL/NOTICIAS

Mazatán.– Un despliegue conjunto de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la Fiscalía General del Estado (FGE) irrumpió la tarde de este martes en las instalaciones del Centro de Rehabilitación “Mazatán”, tras recibir reportes de presuntos abusos cometidos contra personas privadas de su libertad en el lugar.

Las denuncias habrían sido formuladas por familiares y por ex internos, quienes aseguraron haber sufrido maltratos físicos y psicológicos durante su estancia. Estas versiones encendieron las alarmas de las autoridades, que organizaron el operativo con la finalidad de proteger a quienes permanecen en el centro y recabar evidencia para sustentar las investigaciones.

Durante la intervención, cuatro personas fueron detenidas y trasladadas ante el Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica. La identidad de los aprehendidos no ha sido revelada para no entorpecer las indagatorias, mientras que la FGE analiza testimonios y posibles pruebas recabadas en el lugar.

El operativo provocó momentos de confusión dentro del anexo. Testigos refieren que varios internos aprovecharon la movilización policiaca para huir, algunos escalaron techos y descendieron por postes de luz, mientras otros buscaron la salida por zonas menos vigiladas. No se ha precisado el número exacto de personas que lograron evadirse.

Elementos de seguridad permanecen desplegados en las inmediaciones para prevenir más fugas y garantizar la integridad de quienes siguen bajo resguardo.

La FGE confirmó que las investigaciones seguirán hasta esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades, mientras que la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal continuará brindando apoyo operativo para asegurar el inmueble y proteger a los internos que permanezcan en él.

PIE DE FOTO:

Realizan operativo en el Centro de Rehabilitación “Mazatán”, tras recibir reportes de presuntos abusos cometidos contra personas privadas de su libertad en el lugar.

FOTO: Efraín Ramírez