La jornada no solo ha sido significativa por la cantidad de votantes, sino que familias desplazadas por la violencia en años anteriores retornaron para emitir su sufragio
Jhonatan González NOTICIAS

Pantelhó.- Con un operativo de seguridad y una destacada participación ciudadana, fue como se llevó a cabo este domingo la Jornada Electoral Extraordinaria en el municipio indígena de Pantelhó, en la región de los Altos de Chiapas, luego de varios años sin que se llevaran a cabo comicios locales debido a problemas de seguridad y conflicto social.

Para ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) logró instalar con éxito un total de 28 casillas distribuidas en 14 sedes, permitiendo que 15,256 ciudadanos registrados en el padrón electoral ejercieran su derecho al voto.
Desde temprano los 112 funcionarios de casilla comenzaron a recibir a los votantes en un ambiente de paz, vigilancia y organización. En la comunidad de San Martín Caballero, una de las sedes electorales más concurridas, Carlos Santiz Arias, secretario de casilla, destacó que desde las 6:30 de la mañana iniciaron los trabajos de instalación y preparación del material electoral.

“Está bastante concurrida, la gente está participando. Hay un buen control con la seguridad; están presentes los de la Guardia Nacional, militares y policías estatales. Eso da confianza para que hombres y mujeres puedan salir a votar con tranquilidad”, declaró.
Santiz recordó que la última vez que se había instalado una casilla en esa comunidad fue en 2021. “Es un orgullo que hoy podamos nuevamente votar. La gente se animó, la afluencia es alta y no se ha reportado ningún incidente hasta el momento”, añadió.
La sección 984, a la que pertenece San Martín Caballero, incluyó entre 10 y 12 comunidades, cuyos habitantes también acudieron a votar, incluso ciudadanos de zonas alejadas como San Benito hicieron el esfuerzo de desplazarse para participar en este proceso democrático, que se vive como un acontecimiento histórico en la región.

La jornada no solo ha sido significativa por la cantidad de votantes, sino también por el contexto social, ya que cerca del 90 por ciento de la población fueron desplazados por la violencia en años anteriores y este domingo retornaron para emitir su sufragio.
Tal es el caso de Adela Morales Monterrosa, quien viajó desde San Cristóbal para emitir su sufragio. “Fuimos desplazados. Salimos de Pantelhó en abril del año pasado, cuando hubo quemas y saqueos. Hoy regresamos a votar porque queremos paz para nuestro pueblo”, compartió con emoción.

Adela, comerciante originaria de Pantelhó, dijo que su familia ha vivido por generaciones en la comunidad. “Nuestros padres nacieron y murieron aquí. Hoy es un día especial. Esperamos que quien gane la presidencia municipal traiga tranquilidad. Si Pantelhó se compone, queremos volver a vivir aquí”, expresó.
La presencia de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y la colaboración de la ciudadanía permitió el orden en los comicios.
Las autoridades también informaron que de manera estratégica se estableció Ley Seca en ocho municipios que colindan con Pantelhó, entre los que se encuentran Simojovel, Tenejapa, Chenalhó, San Juan Cancuc, Chalchihuitán, Sitalá, Aldama y Chilón.
La consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Magdalena Vila Domínguez, señaló que las casillas cerraron en tiempo y que hasta las 19:15 horas tenían contabilizadas 4 actas de un total de 28, lo que representa un avance del 14.28%, con una participación ciudadana preliminar del 55.62%.
Asimismo recordó que “al término de los cómputos en cada casilla será trasladada la paquetería electoral a las oficinas centrales en Tuxtla Gutiérrez”.
Este proceso electoral extraordinario representa una oportunidad crucial para el restablecimiento del tejido social y político en Pantelhó, una comunidad marcada en los últimos cuatro años por la violencia, pero que hoy dio un paso a la reconstrucción democrática y la reconciliación ciudadana.
PIE DE FOTO:
Con un operativo de seguridad y una destacada participación ciudadana, fue como se llevó a cabo este domingo la Jornada Electoral Extraordinaria en el municipio indígena de Pantelhó.
Foto: Jhonatan González
