Jhonatan González NOTICIAS

Este 13 de julio inicia el Proceso Local Extraordinario en Chiapas, que será el más corto en la historia, pues en tan solo 44 días se van a desarrollar todas las actividades desde campañas hasta las
elecciones, informó María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.
En entrevista la funcionaria electoral explicó que dicho proceso se llevará a cabo en los municipios de Chicomuselo, Capitán A. Vidal y Pantelhó, los cuales previo y durante el proceso electoral ordinario del 2 de junio registraron hechos violentos que no permitieron que se llevara a cabo la jornada.
“En efecto un periodo muy corto, la verdad nunca había habido, ya hemos tenido referentes de elecciones extraordinarias en Chiapas, pero nunca en un periodo tan corto como este, sin duda un gran reto, pero ya, ya cuadramos fechas y si salimos con marchas forzadas”, aseveró.
Aseguró que en este Proceso Electoral Extraordinario al igual que en el ordinario, otorgarán seguridad a las y los candidatos que así lo soliciten, además de que desde la mesa de seguridad se garantizará la y tranquilidad en los tres municipios donde habrá elecciones.
“Sí, claro, estamos pendientes, no se ha dicho porque no está en ley formalmente, pero quienes soliciten la protección se le dará la misma ruta, las mismas condiciones, al menos por parte de este instituto, el trámite correspondiente, el trámite legal respectivo para efectos de que puedan contar con la protección que necesiten”, aseveró.
Será este viernes que el Consejo General sesione para aprobar el calendario de este proceso extraordinario, así como el presupuesto que se ejercerá en los tres municipios donde se elegirán miembros de ayuntamientos.
PIE DE FOTO:
Este 13 de julio inicia el Proceso Local Extraordinario en Chiapas, que será el más corto en la historia.
Foto: Jhonatan González
