Debido a las jornadas de violencia que se han registrado en las regiones Metropolitana, Sierra y Frailesca
Jhonatan González NOTICIAS

Olga Luz Espinosa Morales, candidata a la gubernatura del estado por la coalición Fuerza y Corazón por Chiapas, aseguró que no hay condiciones para realizar actividades de proselitismo político en por lo menos 35 municipios del estado, debido a las jornadas de violencia que se han registrado en las regiones Metropolitana, Sierra y Frailesca.
Durante el arranque de su campaña desde Tuxtla Gutiérrez, señaló que buscarán el medio adecuado para llegar a la ciudadanía, pues en las últimas horas viajar hacia los municipios de Ocozocoautla y La Concordia se ha convertido complicado en materia de seguridad tanto para ella como su equipo de trabajo.
«No hay condiciones para ir, a mí me gustaría definitivamente ir, vamos a buscar el mecanismo para poder llegar, hay mucha gente que me dice sabe qué necesitamos que venga a Frontera Comalapa, necesitamos que haya una luz por lo menos de esperanza en Comalapa, en Motozintla, me escriben mucho a través de redes sociales, hasta el día de hoy no hay condiciones”, enfatizó.
Asimismo la candidata dijo que algunos sitios que anteriormente eran utilizados como de esparcimiento familiar, actualmente han dejado de ser visitados, como por ejemplo el embarcadero de la presa La Angostura que se localiza dentro del municipio de La Concordia que apenas este fin de semana se registró un enfrentamiento entre grupos del crimen organizado y elementos de la Guardia Nacional.
Espinosa Morales indicó que a diferencia de otros candidatos, su campaña no arrancó con un evento masivo sino con un acercamiento con los medios de comunicación, debido a que sus actividades serán austeras, pues en el estado siete de cada diez ciudadanos viven en pobreza.
Como primera propuesta ofreció realizar estrategias de protección para los periodistas en Chiapas y programas de salud para la población.
“Hay que marcar agenda con los medios de comunicación porque es el sector más agredido y es el que menos condiciones laborales y jurídicas tiene”, puntualizó.
En relación con el pacto de fraternidad y pacificación propuesto por el candidato de Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, precisó que ella lo ha propuesto con antelación, ya que urge un pacto de civilidad por el bienestar del estado, el cual necesita de garantías de seguridad y tranquilidad.
De acuerdo con las organizaciones civiles, hasta ahora los municipios registrados con mayor índice de violencia son Chicomuselo, Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Siltepec, Honduras de la Sierra, Pantelhó, Tila, Ocozocoautla de Espinosa, Berriozábal, Oxchuc, San Juan Cancuc, Suchiate, Marqués de Comillas, Chenalhó, Mitontic, Aldama, Motozintla, Palenque, Ocosingo, Altamirano, La Concordia, Ángel Albino Corzo, Villaflores y El Parral.
PIE DE FOTO:
Olga Luz Espinosa Morales señaló que buscarán el medio adecuado para llegar a la ciudadanía, pues en las últimas horas viajar hacia los municipios de Ocozocoautla y La Concordia se ha complicado.
Foto: Jhonatan González