Es en el tramo del Ejido San Nicolás Lagartero, donde los migrantes ingresan a los predios para poder esconderse entre los árboles, la maleza o en su caso correr sobre los caminos sacacosechas
Sergio Garcia – CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Migrantes que continúan ingresando a territorio nacional, se enfrentan a los operativos y recorridos que realizan las autoridades de migración y de la Guardia Nacional.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
- ICTI concientiza a jóvenes en el cuidado del medio ambiente
- Secretaría de Hacienda capacita a personal de Conalep
- Realizan inversión histórica en laboratorios de la Facultad de Ciencias Químicas
- Migrantes escapan de autobús durante protesta de organizaciones
- Estaciones migratorias, sin protocolos para atención con personas con VIH
Es en el tramo del Ejido San Nicolás Lagartero, donde los migrantes ingresan a los predios para poder esconderse entre los árboles, la maleza o en su caso correr sobre los caminos sacacosechas al ver la presencia de las fuerzas mexicanas.
En las últimas horas, algunos migrantes que caminan sobre uno de los caminos trataban de salir a la carretera para incorporarse a la ciudad, se toparon con una unidad de la Guardia Nacional y de migración por lo que salieron corriendo.
Algunos hombres y mujeres que traían consigo a niños, huyeron sin rumbo desconocido para no ser asegurados, ya que tienen miedo de ser llevados a la estación migratoria y ser deportados a Puerto Príncipe.
Sin embargo, los vecinos de esa comunidad, han indicado que el flujo de personas es de manera constante, sin embargo, son asegurados en su intento de salir a la carretera.
Otros, buscan caminos de difícil acceso, para no ser vistos y poder seguir caminando todo el día para internarse a la ciudad por la noche.
A partir de este jueves, se empezó a observar la llegada de más grupos de migrantes haitianos que han logrado burlar la seguridad y los controles migratorios en busca de una estadía en Tapachula.
Los grupos de extranjeros, llegan al centro de la ciudad, se ubican en el parque central con sus mochilas, descansan y posteriormente buscan lugares en renta para permanecer en lo empiezan sus trámites migratorios.
En esta migración desordenada, llegan niños, adolescentes, mujeres embarazadas que han recorrido una decena de países con la idea de avanzar a la frontera Norte.